Relevamiento territorial para detectar mayores sin vacunar

La Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en coordinación con el Ministerio de Salud continúa el relevamiento territorial para detectar adultos mayores que aún no han recibido la vacuna contra Covid-19.

ACTUALIDAD26 de abril de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210425-WA0029

Además de las página online, líneas telefónicas y WhatsApp disponibles para obtener un turno de vacunación, se suma el relevamiento territorial llevado adelante por los agentes preventores del programa Cuidarnos TDF.

Fernando Padilla, Subsecretario de Enlace de Gestión, explicó: “El objetivo es lograr vacunar la mayor cantidad de adultos mayores de 70 años que por diferentes motivos no hayan accedido a la solicitud de un turno para vacunarse. De esta manera, lo que se impulsa con este relevamiento es identificar a todos estos vecinos, informarles sobre el desarrollo del plan de vacunación y a su vez aprovechar la oportunidad para recordar las medidas de prevención e higiene. A Los relevamientos se realizaron en toda la parte céntrica de la ciudad de Río Grande y los barrios Chacra IV y Chacra II se estarán sumando próximamente el resto de los barrios de la ciudad”.

Así mismo, el funcionario detalló: “En total se han otorgado turnos a 77 vecinos por medio de esta iniciativa, sobre todo teniendo en cuenta la vulnerabilidad de la población objetivo a este virus en particular. Los estudios realizados en torno a las vacunas COVID-19 han sido contundentes en cuanto al grado de mitigación de los síntomas en paciente de edad avanzada o con factores de riesgo”.

Finalmente, el Subsecretario anticipó la visita a vecinos y vecinas de la provincia: “En las próximas semanas continuaremos visitando domicilios e identificando personas en condiciones de recibir la vacuna, como así también visitarlos para brindarles atención e información pertinente en torno a las medidas preventivas”.

Te puede interesar
IMG-20251018-WA0116

Desarme de las estructuras precarias levantadas en el sector fel barrio Esperanza II, e

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD. La intervención fue realizada de manera conjunta con la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.

IMG_9136

Primera Jornada de Formación Geoespacial

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

Con la presencia de representantes de organismos públicos provinciales y municipales, técnicos de nodos institucionales y profesionales del ámbito geoespacial, se realizó con éxito la Primera Jornada de Formación Geoespacial para conocer el territorio impulsada por la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego (IDETDF) articulada junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).

IMG_9134

Municipio desarmó las estructuras ilegales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD.

20251017_210729

Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelante en Río Grande y Ushuaia, el Rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni expresó su visión acerca de la Policía de Tierra del Fuego y de las políticas generales de seguridad en todo el país.

pesca

Analizan el adelantamiento de la temporada de pesca deportiva

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.