Melella destacó la necesidad del cruce por aguas argentinas

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Isla del Atlántico Sur, Gustavo Melella, renovó la necesidad de que la isla pueda concretar el tan ansiado cruce por aguas argentinas.

ACTUALIDAD28 de abril de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210427-WA0021

El Mandatario volvió a plantear la imperiosa necesidad de que Tierra del Fuego pueda concretar el cruce por aguas argentinas para unirse al continente, frente a las consecuencias que se están registrando por la prolongada protesta de camioneros chilenos en la zona de Punta Delgada, impidiendo el tránsito desde y hacia la provincia.

El Gobernador fueguino se encuentra dialogando con todas las partes involucradas en esta situación generada en el país vecino, incluso con su par de la provincia de Neuquén, buscando mediar para conseguir destrabar la protesta.

Sin embargo, planteó que “la situación que estamos viviendo nos demuestra una vez más que necesitamos concretar el cruce por aguas argentinas, tan soñado y anhelado por los fueguinos y las fueguinas”.

En este sentido recordó que “fue el Presidente Néstor Kirchner quien tomó como propio ese sueño, en el que trabajó a destajo también el Ministro Mario Meoni, tomando como prioridad la conectividad entre la isla y el continente”.
 
“Ese sueño estuvo acompañado por el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y el Presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, quienes comparten una visión federal e integradora para la Argentina”, insistió.
   
Frente a este corte de ruta, el Gobernador lamentó que “hoy el pueblo fueguino sufre las consecuencias de un corte de ruta en territorio chileno que nos afecta directamente, dejándonos sin la conexión fundamental al resto del país”.
 
“Nos afecta en muchos sentidos, en principio, en el abastecimiento de alimentos, combustible e insumos para la producción, pero lo que es más grave es que un argentino no pueda llegar a su propia tierra por una decisión ajena a su territorio”, referenció Melella al considerar en tal sentido que “el cruce por aguas argentinas es el sueño de todos y todas, es soberanía”.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.