
El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señalética turística en la zona centro y norte de Tierra del Fuego.
La Vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Doctora Elena Highton de Nolasco supervisó el avance de la construcción de la Casa de Justicia de Tolhuin.
ACTUALIDAD01 de octubre de 2018
TDF Isla Digital
La Casa de Justicia de Tolhuin, que funciona desde el año 2007, es un espacio multipuertas que promueve hacer más efectivo el acceso a los derechos por parte de la ciudadanía y ofrecer soluciones alternativas, al proceso judicial ordinario, de los conflictos sociales y se prevé que la nueva obra, financiada por el Ministerio de justicia y derechos humanos de Nación, estará finalizada a fin de año.
Tras la recorrida, la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dijo sentirse “maravillada” por el avance de la obra y resaltó que en Tolhuin no hay nadie que convoque a todas las fuerzas de la comunidad y “esta casa es muy convocante, era un lugar pequeño y ahora es un palacio".

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señalética turística en la zona centro y norte de Tierra del Fuego.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará la exposición “Senderos de Papel, el camino del artista naturalista” de Jorge Bernard en la Antigua Casa Beban. La misma tendrá su inauguración el día viernes 31 de octubre a las 20:30 horas y podrá ser visitada hasta el jueves 13 de noviembre.

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompaña la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación destinadas a emprendedores y emprendedoras de la ciudad.

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur implementó por primera vez un sistema de voto accesible que garantiza la autonomía y participación plena de las personas con discapacidad en el proceso electoral.