Aniversario del hundimiento del ARA Crucero General Belgrano

Se cumplen 39 años de uno de los episodios más trágicos de la guerra de Malvinas, con un saldo de 323 argentinos fallecidos.

ACTUALIDAD02 de mayo de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
belgrano

El 2 de mayo de 1982 se producía una de las jornadas más negras en el marco de la Guerra de Malvinas, donde el crucero ARA General Belgrano fue atacado por un submarino nuclear británico, el HMS Conqueror, cuando la embarcación argentina se encontraba navegando fuera de la zona de exclusión marítima. 

Iban en el buque 1.042 hombres, cuando a las 17 horas fue atacado y hundido el ARA General Belgrano, mientras se encontraba navegando a 32 millas náuticas fuera del área de exclusión. 

Este hecho es una fuerte violación a la carta de las Naciones Unidas que deja expresamente prohibida toda hostilidad afuera de los límites de exclusión.

En el año 1982, previo a la Guerra de Malvinas, el buque se encontraba en reparación, por algunos inconvenientes en sus turbinas, junto a otras tareas de mantenimiento, cuando fueron interrumpidos los trabajos debido a desatarse el conflicto en el. 

El ARA zarpó de Puerto Belgrano en Punta Alta, provincia de Buenos Aires, el día 16 de abril, luego de abortar en dos oportunidades su salida, con órdenes de navegar hacia la zona de conflicto, también llamado TOAS o Teatro de Operaciones, y atracar en la Isla de los Estados, al este de la Isla de Tierra del Fuego, y allí quedarse vigilando el flanco sur de la zona de conflicto. 

Más tarde entre el 22 y el 24 de Abril, el buque se apostó en el Puerto de Ushuaia, para partir luego de aprovisionarse se reúne en la Isla de los Estados con los destructores Piedra Buena y Bouchard y el petrolero de YPF Puerto Rosales, y se les impartiría una nueva misión, acercarse a las Islas y una vez dentro de la Zona de Exclusión, ejecutar un ataque doble junto al portaaviones Veinticinco de Mayo que también llegaría desde el sur, pero desde otro flanco. 

Debido a problemas de traslado y averías del portaaviones, además de que los buques británicos habrían cesado su ataque y comenzaban a alejarse de la costa de la Isla Soledad, se cancela la operación a las 5 de aquel 2 de mayo, quedando el ARA en espera, realizando su última maniobra a las 15:20, para que apenas pasadas las 16, sin mediar ninguna alerta ni alarma, se sienta un gran sacudón y una importante explosión, que dejó al ARA sin energía. 

Fue el primero de los tres torpedos MK-812 que dispararía el Conqueror, el segundo dio de lleno también, mientras que el tercer disparo pegó en el casco del destructor Bouchard sin conseguir explotar. 

A las 16:23 llegaría la orden de Bonzo de dejar el buque, y sería a las 16:55 que el ARA General Belgrano desaparecería de la vista de todos, totalmente tragado por el océano, perdiendo 323 almas en esa nefasta tarde de mayo.

Fuente: Efemerides argentinas

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.