Aniversario del hundimiento del ARA Crucero General Belgrano

Se cumplen 39 años de uno de los episodios más trágicos de la guerra de Malvinas, con un saldo de 323 argentinos fallecidos.

ACTUALIDAD02 de mayo de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
belgrano

El 2 de mayo de 1982 se producía una de las jornadas más negras en el marco de la Guerra de Malvinas, donde el crucero ARA General Belgrano fue atacado por un submarino nuclear británico, el HMS Conqueror, cuando la embarcación argentina se encontraba navegando fuera de la zona de exclusión marítima. 

Iban en el buque 1.042 hombres, cuando a las 17 horas fue atacado y hundido el ARA General Belgrano, mientras se encontraba navegando a 32 millas náuticas fuera del área de exclusión. 

Este hecho es una fuerte violación a la carta de las Naciones Unidas que deja expresamente prohibida toda hostilidad afuera de los límites de exclusión.

En el año 1982, previo a la Guerra de Malvinas, el buque se encontraba en reparación, por algunos inconvenientes en sus turbinas, junto a otras tareas de mantenimiento, cuando fueron interrumpidos los trabajos debido a desatarse el conflicto en el. 

El ARA zarpó de Puerto Belgrano en Punta Alta, provincia de Buenos Aires, el día 16 de abril, luego de abortar en dos oportunidades su salida, con órdenes de navegar hacia la zona de conflicto, también llamado TOAS o Teatro de Operaciones, y atracar en la Isla de los Estados, al este de la Isla de Tierra del Fuego, y allí quedarse vigilando el flanco sur de la zona de conflicto. 

Más tarde entre el 22 y el 24 de Abril, el buque se apostó en el Puerto de Ushuaia, para partir luego de aprovisionarse se reúne en la Isla de los Estados con los destructores Piedra Buena y Bouchard y el petrolero de YPF Puerto Rosales, y se les impartiría una nueva misión, acercarse a las Islas y una vez dentro de la Zona de Exclusión, ejecutar un ataque doble junto al portaaviones Veinticinco de Mayo que también llegaría desde el sur, pero desde otro flanco. 

Debido a problemas de traslado y averías del portaaviones, además de que los buques británicos habrían cesado su ataque y comenzaban a alejarse de la costa de la Isla Soledad, se cancela la operación a las 5 de aquel 2 de mayo, quedando el ARA en espera, realizando su última maniobra a las 15:20, para que apenas pasadas las 16, sin mediar ninguna alerta ni alarma, se sienta un gran sacudón y una importante explosión, que dejó al ARA sin energía. 

Fue el primero de los tres torpedos MK-812 que dispararía el Conqueror, el segundo dio de lleno también, mientras que el tercer disparo pegó en el casco del destructor Bouchard sin conseguir explotar. 

A las 16:23 llegaría la orden de Bonzo de dejar el buque, y sería a las 16:55 que el ARA General Belgrano desaparecería de la vista de todos, totalmente tragado por el océano, perdiendo 323 almas en esa nefasta tarde de mayo.

Fuente: Efemerides argentinas

Te puede interesar
jov

VII modelo de Naciones Unidas en el fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes y la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, en conjunto con ANUAR, llevó adelante los días 13 y 14 de septiembre en la Casa del Deporte de Ushuaia la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo.

adul 2

Programa hábito lector: Compartieron junto a adultos mayores

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

Como parte de las actividades del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, chichos y chicas de la iniciativa municipal compartieron junto a adultos mayores de una tarde de historia, música y comunidad en la sede del programa en el Barrio Río Pipo.

IMG-20250914-WA0068

La Municipalidad realizó el programa "Muni más Cerca"

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos junto con la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, y el Centro de Acción Legal Comunitaria desplegó el programa⁶ Pipo con una propuesta integral de la que formaron parte más de 200 vecinos y vecinas.

IMG-20250914-WA0043

Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

Como parte de las actividades por el 30° Aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer de la casa homónima a la artista la Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura”.

IMG-20250914-WA0023

Controles vehiculares en la entrada a la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

La Dirección de Transporte de la Municipalidad de Ushuaia llevó a cabo controles vehiculares en la zona de la entrada a la ciudad, con el objetivo de regularizar la documentación y la habilitación de los vehículos que circulan y prestan servicios en nuestra ciudad.

20250914_184735

Ciclo de Música Clásica y Académica 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de septiembre de 2025

El Colegio Provincial “Alicia Moreau de Justo” de Río Grande, realizó el segundo encuentro 2025 del  una propuesta que busca acercar Ciclo de Música Clásica y Académica 2025, música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.