
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
Así lo expresó Victoria Castro, Subsecretaria de Diversidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano del gobierno de Tierra del Fuego AIAS, en el marco de la visita de la joven actriz y escritora Carolina Unrein a la provincia. Del encuentro participó también, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade.
ACTUALIDAD03 de mayo de 2021
TDF Isla Digital
Unrein arribó a suelo fueguino para comenzar el rodaje de “No binario”, una serie documental de Canal Encuentro coproducida por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, que cuenta la historia de la lucha por la igualdad del colectivo LGBT+.
Respecto a esto, la funcionaria manifestó que “Carolina viene a conducir una serie de canal Encuentro, es una chica trans que escribió un libro muy lindo, entonces ella va a contar su historia en ese documental con personas de acá, con cada historia nuestra ella va a representar la suya propia”.
“Nos parece sumamente importante la visibilización que se va a hacer de nuestras historias en primera persona a nivel nacional”, agregó Castro.
Finalmente, expresó que “es emocionante que se visibilice la lucha del colectivo LGTB+, por eso nos parecía importante desde la Secretaría recibirla y entregarle un presente en el nombre del Gobierno provincial por haber elegido también en este proyecto de Canal Encuentro a Tierra del Fuego como escenario para narrar estas historias de vida”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.