Avances en la mensura de barrios por servicios esenciales

El Concejal de la ciudad de Ushuaia, Juan Manuel Romano se reunió con la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo para interiorizarse sobre los avances en materia de conexiones de gas y conocer los motivos por los cuales algunas familias de esa ciudad no pueden aún acceder al servicio.

ACTUALIDAD05 de mayo de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
ee99d459-5231-43f8-a387-9505cd13bcd2 (1)

El encuentro tuvo lugar en la Casa de Gobierno y en la oportunidad, el concejal por FORJA se puso al tanto de los trabajos que viene realizando la Provincia en relación con las conexiones de gas domiciliarias e interiorizarse respecto al conflicto suscitado en torno a la concreción de nuevas conexiones para vecinos de diferentes barrios de la ciudad, que aún continúan utilizando garrafas y otros dispositivos de gas envasados.

Desde la cartera de Obras Públicas, su titular le brindó información sobre el desarrollo de obras que se vienen dando en toda la Provincia y que en la actualidad ya han permitido concretar 3300 conexiones de gas para Río Grande y Tolhuin.
 
En el caso de la ciudad de Ushuaia no se pudo avanzar atento a que hay una situación de falta de mensuras en diferentes sectores y barrios de la ciudad.

La intención del Gobierno de la Provincia es poder lograr estas conexiones en la capital, al igual que en las otras dos ciudades, sobre todo tratándose de un servicio tan esencial y lo que significa en materia del presupuesto familiar a un costo sensiblemente inferior de lo que representa el gas envasado.

Al respecto, el Concejal de Ushuaia, Juan Manuel Romano explicó que “la inquietud nació principalmente de vecinos de varios sectores de la ciudad, en algunos barrios que hoy se encuentran en forma irregular, es por esto que nos acercamos a hablar con la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, porque queremos saber en qué etapa se encuentran las obras de gas para cada uno de estos barrios”.

Sobre ello, el edil informó que “la sorpresa con la que nos encontramos es que no están las mensuras de los distintos barrios, entonces al no haberlas, es prácticamente imposible para el Gobierno Provincial, llevar adelante estas obras de servicios”. 

Asimismo, aseguró que “si mal no recuerdo en los últimos años, el Municipio de Ushuaia viene trabajando con estas mensuras y nunca fueron presentadas ante el Concejo Deliberante”.

Finalmente, Romano adelantó que "desde el bloque vamos a trabajar para tener lo antes posible estas mensuras y que los vecinos puedan regularizar su situación, con los derechos y obligaciones que esto conlleva".

Por su parte, la Ministra Castillo informó que existen diferentes programas que se están llevando adelante de manera conjunta con la Nación, pero que es fundamental la mediación del Municipio de Ushuaia para poder conseguir que se tengan las mensuras definitivas y poder concretar las conexiones.

La funcionaria provincial puso de manifiesto que "la política del Gobernador es llevar los servicios a todos los barrios. En caso de Tolhuin y Río Grande los procesos fueron más simples. En Ushuaia hemos podido avanzar con agua, cloaca y tendido eléctrico, pero es necesario contar con una mensura porque las cañerías de agua  y de cloaca pasan por el medio de la calle, pero en el caso del gas es necesario tener claramente definida cual es la línea de vereda para poder determinar el metro de distancia para establecer el tendido".

Castillo reconoció que "los vecinos quieren una solución definitiva y es nuestro desafío. Para ello se requiere de un ordenamiento territorial y de un registro catastral con las mensuras para seguir avanzando y que los vecinos estén en situación de igualdad con sus pares de Ushuaia y con los de Tolhuin y Río Grande".

Te puede interesar
20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

20251122_171343

174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó de la 174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se coordinaron acciones promocionales para posicionar al país de cara a la temporada de verano.

20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.