
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública continúa con los trabajos de mantenimiento de calles en distintos puntos de la ciudad.
ACTUALIDAD12 de mayo de 2021
TDF Isla Digital
Cuadrillas de Trabajos en la Vía Pública y Prestación de Servicios Viales inició tareas de bacheo y repavimentación en el camino del Martial, que se prevén terminar durante la jornada del próximo viernes.
El coordinador Sergio Baiocchi indicó que “ahora estamos mejorando el suelo para ir colocando asfalto caliente en distintos tramos de la calzada, y donde hay pozos más pequeños, lo hacemos con asfalto en frío”. Asimismo, observó la posibilidad de hacer otras intervenciones como consecuencia de “habernos encontrado con una vertiente de agua a la altura de la planta potabilizadora”.
El funcionario destacó el trabajo que realizan los empleados municipales con maquinaria que también es del Municipio, “genera un sentido de pertenencia y compromiso loable en cada una de las tareas que llevamos adelante en distintos puntos estratégicos de la ciudad”.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).