
La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Fundación River Plate, presentan el Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”, un certamen deportivo que persigue el intercambio entre jóvenes de clubes de nuestra ciudad con el CARP.
Docentes de la provincia nucleados en el gremio AMET reclaman el diálogo con los funcionarios del ministerio de Educación ante reiterados reclamos planteados y se declararon en alerta y movilización.
ACTUALIDAD13 de mayo de 2021El secretario general del gremio, Juan Carrizo, difundió en un comunicado, los reclamos
Como Secretario General de A.M.E.T. Tierra del Fuego, creo que hemos sido lo suficientemente pacientes y corteses con los funcionarios del actual gobierno esperando ser tenidos en consideración, pero no nos queda otra que exponer la total ausencia de un diálogo productivo y que hoy raya la falta de respeto para con nuestra Asociación sindical y todos aquellos docentes, afiliados o no, que han elegido otro tipo de representación sindical. Es lamentable que hayamos llegado al mes de mayo y la ministra Cubino no nos recibiera luego de enviarle innumerables notas solicitando audiencia. Es lamentable que el gobernador Melella solo se reúna con una parte de la docencia desestimando a la verdadera mayoría y perjudicando directamente al resto de los Sindicatos debidamente constituidos que tenemos como objetivo representar, sin otro interés particular, al sector que nos corresponde. A las claras está la diferenciación y discriminación que se le hace a nuestra Asociación, dónde cualquier funcionario recibe en cualquier momento a representantes de otros Sindicatos con el solo hecho de solicitarlo, sin embargo, en nuestro caso toda solicitud de reunión ha caído en saco roto y no solo no somos convocados a ningún tipo de charla, sino que ni siquiera contestan una sola de las notas que hemos enviado a diferentes ministerios y dependencias del Gobierno Provincial. Hoy nos encontramos con innumerables problemas que afectan directamente al sector docente, desde el deplorable estado de algunos edificios escolares hasta la falta de atención médica y prestaciones en las farmacias. Estas problemáticas y muchas otras no son expuestas por los que hoy son parte del poder y sufrimos las consecuencias de esa connivencia. Por esto nos declaramos en ALERTA Y MOVILIZACIÓN hemos agotado todas las vías administrativas, ya que el diálogo es nulo y LOS Y LAS DOCENTES DEBEMOS UNIRNOS Y HACERLE SABER AL GOBIERNO QUE NUESTRA DIGNIDAD Y NUESTROS DERECHOS NO ESTÁN EN VENTA. SALARIO DIGNO PERO SÍ TAMBIÉN ATENCIÓN MÉDICA, FARMACIAS Y CONDICIONES LABORALES QUE RESPETEN NUESTRO CONVENIO COLECTIVO.
La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Fundación River Plate, presentan el Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”, un certamen deportivo que persigue el intercambio entre jóvenes de clubes de nuestra ciudad con el CARP.
Trabajadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia removieron nieve acumulada en las escaleras y miradores del Paseo del Centenario. Participaron en la iniciativa integrantes de Asez Wao, grupo de jóvenes trabajadores voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.
La Municipalidad de Ushuaia, representada por la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, participó del encuentro organizado por Naranja X destinado a conectar los operadores turísticos mayoristas de Córdoba con las secretarías de turismo de la ciudades de Ushuaia, El Calafate y Puerto Madryn.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo Tolhuin dio por finalizada la instancia local de los Juegos Deportivos Fueguinos para adultos mayores con la final de sapo y tejo, realizada en la Casa del Deporte de esta ciudad.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante la 4° Marcha por la lectura bajo el lema “marchamos con libros porque en cada paso una infancia escribe soberanía”.