Foro “Argentina y la energía como visión estratégica”

El secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre, expuso en el foro “Argentina y la energía como visión estratégica”, específicamente en la charla Desafíos y Oportunidades de la Cuenca Austral, donde pudo dar a conocer las características de la explotación hidrocarburífera en la provincia. 

ACTUALIDAD14 de mayo de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210513-WA0040

El foro organizado por la Cámara de Comercio Estadounidense en Argentina, tiene como principal objetivo el de vincular a, empresas, capitales o inversionistas de ese país, con posibilidades de negocio locales, teniendo en esta oportunidad como eje el desarrollo energético. 

Al respecto, Aguirre informó que “expusimos el contexto de cómo está posicionada, desde una mirada histórica, Tierra del Fuego y sus 70 años de historia en explotación de hidrocarburos, cómo se desarrolló esto y cómo posicionó la provincia, junto con el Estado nacional, en la cuenca Austral como la segunda jurisdicción en producción de estos recursos”. 

“Nosotros tenemos el 18 % de la producción de gas del país, el desarrollo de reservas comprobadas que tenemos en la cuenca austral que representan el 40% en todo el territorio nacional, a su vez dentro de ese 40%, el 85% son de Tierra del Fuego, esto nos ha hecho crecer como provincia productora de hidrocarburos” aseguró el funcionario.

Asimismo, quien conduce la Secretaría de Hidrocarburos en la provincia señaló que “pudimos comentar sobre la particularidad de la posición geográfica y del potencial geopolítico de Tierra del Fuego en el mundo, a partir de la posibilidad de conectar el Atlántico con el Pacífico vía estrecho de Magallanes o el sur de la isla”.

También dio a conocer los niveles de exploración, dónde indicó que se encuentra más del 50% de la provincia sub explorada, o con niveles bajos de exploración lo definió como un “gran potencial”.

Al mismo tiempo,  Aguirre se refirió a la mirada de desarrollo de la gestión y aseguró que “algo sobre lo que hoy está trabajando el Gobernador con miras a ampliar la matriz productiva de Tierra del Fuego, es en la posibilidad de generar un polo petroquímico, dándole valor agregado al gas a partir de la generación de metanol; urea; gas natural licuado; también realizando inversiones importantes como la posibilidad de tener un puerto en la zona norte de la provincia”.

“Nos encontramos buscando todas esas inversiones que Tierra del Fuego necesita, con la presencia del Gobernador en estos foros, intentando tentar inversiones, asociadas o generando sinergias con las empresas locales que hoy están explotando hidrocarburos y con aquellas que participan de algún otro desarrollo económico vinculado, que quieran reconvertir con la opción de ampliar su matriz productiva” finalizó.

Te puede interesar
IMG-20251021-WA0060

Nueva edición del Premio Mujer Empresaria

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de octubre de 2025

Las Cámaras de Comercio de la provincia invitan a participar de una nueva edición del Premio Mujer Empresaria 2025, una distinción que busca visibilizar, reconocer y celebrar el aporte de las mujeres que impulsan el desarrollo económico, la innovación y el compromiso social en nuestra comunidad.

expo 1

Preparativos para nueva edición de la expo feria

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a emprendedores, emprendedoras para una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador .

IMG-20251020-WA0095

Jineteada por la celebración del Día de la Madre

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la jornada de jineteada organizada por la Agrupación “Gauchos Fueguinos”, que tuvo lugar el domingo en el campo de doma y folclore de los hijos de Tito y Tito Padín, en el marco de la celebración del Día de la Madre.

madre

La matiné +60 celebró el día de la madre

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de octubre de 2025

La Secretaría de Representación Política del Gobierno de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Enlace Institucional, llevó adelante la tercera edición de la “Matiné +60” en el gimnasio de la Escuela Provincial N.º 2, de la ciudad de Río Grande.