Operativos Territoriales en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande

La Municipalidad de Ushuaia en articulación con el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de Nación que inició Operativos Territoriales a lo largo y ancho de todo el país, puso a disposición el polideportivo del barrio La Cantera, donde se instalaron oficina de atención de PAMI, ANSES, Migraciones, Secretaría de la Mujer municipal y el equipo técnico de Acompañamiento Social de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y DDHH de la ciudad.

ACTUALIDAD18 de mayo de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
60a2e10a7bb4d7001373c851

En el barrio La Cantera iniciaron la atención este lunes y continuarán hoy de 10 a 14 horas. Natacha Aldalla, integrante del equipo del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad nacional, indicó que “en Tierra del Fuego, el intendente Walter Vuoto se puso a disposición de estos operativos, integrando los dispositivos de la Municipalidad, como la Secretaría de la Mujer que es la única unidad de ingreso en Ushuaia e invitando a los organismos nacionales”.
“También articulamos con los intendentes de Río Grande, Martín Pérez y de Tolhuin, Daniel Harrington donde también vamos a desarrollar Operativos Territoriales”, sostuvo y recordó que mañana estarán en Tolhuin de 10 a 14 horas; y el jueves y viernes, en Río Grande
El Gerente de Anses UDAI Ushuaia, Cesar Colantonio, confirmó que “en todo lo que sea operativos de organismos nacionales u oficiales estamos presentes; en este caso con el programa “ACOMPAÑAR”, que es un programa nuevo que salió del Ministerio de la Mujer. Explicó que “Anses participa en parte, poniendo los pagos a disposición; se tramita todo desde el Ministerio, pero el que termina pagando es Anses y además participamos acompañando a toda la población que se acerca para realizar distintas consultas y estamos tratando de llegar a los barrios de esta forma“.
La directora de PAMI Tierra del Fuego, Yesica Garay, apuntó que “si bien veníamos trabajando con distintos dispositivos a medida de que los protocolos sanitarios lo iban permitiendo, poder estar en el territorio con los entes nacionales, con el Municipio de Ushuaia y con el Ministerio de Género y Diversidad de Nación es muy importante”.
En esa línea, consideró fundamental “poder llevar todas las herramientas que tengamos como instituciones a los barrios, a los vecinos y vecinas, y en nuestro caso a los afiliados al PAMI”. Garay remarcó que ello implica “descentralizar la atención y, en este contexto de pandemia, seguir apostando a las instituciones y tener una cercanía distinta con los vecinos y vecinas”.
La concejala Laura Avila se acercó al gimnasio del barrio La Cantera y destacó la importancia del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad en la ciudad y el trabajo conjunto con la Municipalidad de Ushuaia. “En el caso del Ministerio de Género están llevando adelante el programa ACOMPAÑAR, que es para mujeres en situación de vulnerabilidad, un salario vital y móvil que es bastante importante, y es fundamental también que las mujeres sepan que este salario que es únicamente a las cuentas de ellas, por lo cual se quiere trabajar también desde el Mnisterio de Género mucho en la autonomía económica de las mujeres”, dijo Avila. “Muchas veces lo dije, la autonomía económica de las mujeres es muy importante para que las mujeres puedan tomar las decisiones correctas dentro de las relaciones violentas”, aseguró.
La secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia, Noelia Trentino Martire destacó “la mirada federal del Presidente y la ejecución de estos operativos territoriales que son fundamentales para llegar a cada barrio de nuestra ciudad. Celebramos poder contar con el acompañamiento de todos los dispositivos nacionales, no sólo desde el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación con el programa Acompañar -que ya venimos trabajando desde su lanzamiento-, sino también con Anses, PAMI y también con todas las áreas del Municipio”.
La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, Sabrina Marcucci, manifestó que “estamos participando en el operativo con nuestra gente de Acompañamiento Social, que es un equipo interdisciplinario que es la primera puerta de entrada a la Secretaría”.
“Con este equipo estamos en forma rotativa en los distintos barrios de la ciudad, en algunas ocasiones en forma individual como Secretaría y en otras formamos parte de los operativos conjuntos con Nación”, apuntó.
En cuanto a la jornada con Nación dijo que “el objetivo es mostrar todas las políticas articuladas desde el Estado nacional y municipal, visibilizar los equipos técnicos con los que contamos y acompañar y generar respuestas rápidas y efectivas a las demandas de nuestros vecinos y vecinas”.

Te puede interesar
IMG-20250717-WA0096

Colegio Los Andes en la Fiesta de la Promo 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de julio de 2025

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad llevó adelante junto a estudiantes y familiares del Colegio Los Andes la firma del convenio que sumará a la institución al programa municipal “Fiesta de la Promo 25”, iniciativa que pone a disposición el Centro Cultural Esther Fadul para los festejos de egreso de las y los jóvenes.

btf

El BTF consolida su rol de motor financiero

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de julio de 2025

El Banco de Tierra del Fuego informó un crecimiento sostenido en el otorgamiento de créditos en el 2025, el fortalecimiento del consumo a través de tarjetas de crédito y la consolidación de su rol como entidad financiera pública al servicio de los fueguinos.

IMG_6901

Nueva edición de "Feria Alpina" en la Casa Beban

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañará en la Antigua Casa Beban los días sábado 19 y domingo 20 de julio una nueva edición de "Feria Alpina", espacio destinado a promover el arte gráfico e impreso.

IMG_6903

Convenio de colaboración entre la municipalidad de Ushuaia y FEHGRA

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de julio de 2025

La secretaria de Turismo de Ushuaia, Viviana Manfredotti, firmó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un convenio entre el Municipio y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), destinado a modernizar, actualizar y regular la oferta de alojamientos y gastronomía en la ciudad.