Articulación entre el Sistema de Atención Telefónica de Emergencias 911 y la línea 144

El Gobernador Gustavo Melella, ratificó el convenio de articulación entre el Sistema de Atención Telefónica de Emergencias 911 y la línea 144 junto con la Ministra de Seguridad de Nación Sabina Frederic.

ACTUALIDAD18 de mayo de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210517-WA0031

Este acuerdo contempla la articulación entre los Ministerios de Seguridad y de las Mujeres, Géneros y Diversidad y Tierra del Fuego para la correcta derivación de la Línea 144 al Sistema de Atención Telefónica de Emergencias 911 para atender las situaciones de violencia de género que requieran una intervención policial de emergencia. 

Asimismo, se firmó una adhesión entre las partes para promover el bienestar físico y emocional del personal que se desempeña dentro de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, adicional a los servicios con los que ya cuenta la policía de la provincia para la prevención y acompañamiento a los agentes del orden.

A su vez, se enmendó un acta acuerdo para la implementación de acciones conjuntas entre la provincia y las áreas correspondientes a la cartera nacional, orientadas a resolver reclamos de personal policial y las instituciones a las que pertenecen.

En este sentido, el Gobernador Gustavo Melella aseguró que “el Gobierno de Tierra del Fuego está para colaborar con las Fuerzas y este tipo de acuerdos, donde tanto la Provincia como Nación, comparten las miradas y decisiones políticas”.

En torno a la Línea 144 la cual brinda atención telefónica especializada a mujeres víctimas de violencia de género las 24 horas durante los 365 días del año, el Mandatario expresó que “el área de bienestar existente en nuestra Policía, acompaña distintas situaciones que se van dando en el personal de las fuerzas, pero muchas veces siendo de la misma estructura, resulta difícil sentirse con plena libertad y comodidad”. 

“Hay una cadena de mandos muy presente, con lo cual este espacio que trabaja el Ministerio de Seguridad de la Nación se abre a la confianza, donde hay reserva y hay equipos de profesionales por detrás. Mediante una llamada telefónica o un mail, uno puede expresar la situación por la cual cree que está siendo tratado injustamente o que no corresponde, y puede denunciarlo con total libertad” concluyó.    

Por su parte, la Ministra Frederic destacó la articulación entre los ministerios, asegurando que “desde nuestra gestión hemos dado al eje del bienestar, los derechos y las políticas de género para el personal un lugar sustantivo” reflexionando que “no hay forma que el personal mejore el trabajo de seguridad que hacen los efectivos de las Fuerzas si no es cuidándolos y dándoles todas las herramientas que necesitan como trabajadores, servidores públicos y funcionarios”.

“También es otorgar ese derecho a tener el espacio para poder presentar sus demandas sin quebrar la disciplina; la jerarquía y la cadena de mando” comentó la funcionaria nacional y valoró el compromiso del Gobierno de Tierra del Fuego “para seguir mejorando el trabajo y la demanda -que es cada vez mayor- por parte del personal de las Fuerzas de Seguridad, dando -en este caso- un instrumento nuevo para que mejore la relación interna y con la ciudadanía”.

De igual modo, aclaró que desde la cartera nacional, se pretende que Tierra del Fuego diseñe su propio sistema, “que tiene que ver con este canal de denuncias telefónicas y que luego son tramitadas internamente. Aquí hay que tener en cuenta que son instituciones donde hay que mantener la disciplina y la cadena de mandos, con lo cual este sistema de denuncia no puede atentar contra este esquema de funcionamiento que es clave para garantizar la seguridad y el trabajo de las fuerzas”.

Cabe recordar que el acuerdo ya había sido rubricado por la Ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, en marzo pasado, en el Consejo de Seguridad Interior, llevado adelante en Neuquén.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0076

Nueva jornada “Centro Abierto, Salud en Comunidad”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través del Centro de Salud invita a los vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, la cual tendrá lugar por orden de llegada, en forma libre y gratuita el sábado 29 de noviembre de 10 a 15 horas, en la calle 12 de Octubre 951.

IMG-20251126-WA0075

Continúan los trabajos de bacheo y pavimentación

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

IMG_9963

Convenio para prácticas profesionales rentadas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

IMG_9941

Cronograma de pagos de haberes, planes y pensiones

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ  - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día martes 2 de diciembre de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del miércoles 3 del mismo mes.

eco p

Ushuaia Eco Pledge lanza el proyecto para un turismo con propósito

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia Eco Pledge  es un proyecto local, impulsado por Maia Muriel–fundadora del Movimiento A Limpiar Ushuaia y propietaria de Tierra de Leyendas Hotel– que invita a cada turista que llega al Fin del Mundo a comprometerse activamente con el cuidado del Ambiente y especialmente enfocado en la reducción de residuos y la huella durante su viaje.