
Reunión de la Comisión Consultiva de Península Mitre
El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente, llevó adelante la cuarta reunión de la Comisión Consultiva del Área Natural Protegida Península Mitre (ANPPM).
El legislador Daniel Rivarola (FORJA) presidió un nuevo encuentro de la Comisión de Salud Pública N° 5. En primer término, los Parlamentarios recibieron a autoridades de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), quienes expusieron los diversos problemas que afronta actualmente la entidad. “El déficit es importante, la realidad es que se necesitan más fondos”, señaló el titular de la Comisión N° 5.
ACTUALIDAD20 de mayo de 2021Al comienzo de la reunión hizo uso de la palabra la presidenta de la OSEF, Mariana Hruby acompañada por el vicepresidente Leonardo Olgiatti. Expusieron que el ente se encuentra en una situación administrativa “complicada” y que el principal problema es el que atraviesa la farmacia propia.
Los Parlamentarios realizaron diversas consultas a los funcionarios sobre el estado financiero actual de la Institución. La legisladora Myriam Martínez (FdT-PJ) cuestionó la falta de respuesta a diversos pedidos de información que solicitó oportunamente. Las autoridades de la institución se comprometieron a dar respuesta a lo solicitado a la brevedad.
El legislador Daniel Rivarola explicó que a raíz de un pedido realizado por los distintos bloques que componen la Comisión, “pudimos concretar esta reunión con las autoridades de la OSEF, para conocer en detalle la problemática que atraviesa la institución”. Los funcionarios “explicaron cuáles son los problemas tanto administrativos como financieros que tienen y la necesidad de fondo de modificar algunas situaciones que hagan que la obra social empiece a salir a flote”, dijo.
Entre las propuestas debatidas por los participantes, resaltó “la modificación de parte de la estructura; la modificación a la Ley de aportes y contribuciones y la necesidad y oportunidad de hacer nuevos convenios de contratación con prestadores médicos de la Provincia, a los efectos de efectivizar una buena prestación y una situación de ahorro económico, evitando las demoras administrativas que los llevaron a esta situación”, expresó el titular de la Comisión.
Daniel Rivarola resumió que durante el encuentro “se habló de la necesidad de proveer la farmacia propia, pero también la de contar con otro tipo de prestaciones farmacéuticas, para que el afiliado no esté dando vueltas por toda la ciudad para hacerse de su medicación”.
Por último, el referente de FORJA destacó la necesidad de tener mayor recaudación “dado que el déficit es importante, la realidad es que se necesitan más fondos. Este Gobierno provincial, ha otorgado aumentos salariales que han sido volcados al sistema de las obras sociales posibilitando una mejor recaudación, pero estos fondos siguen siendo insuficientes, en virtud de los últimos cuatro o cinco años perdidos entre lo que fue la inflación y el ingreso de estos fondos”, cerró Rivarola.
Por su parte, la presidenta de la OSEF, Mariana Hruby, explicó que “vinimos a exponer la situación actual de la obra social”, la que calificó de “difícil”. En ese sentido, reconoció que “hemos logrado el apoyo de la Legislatura, de la misma manera que ayer tuvimos el apoyo del Gobierno provincial”, dijo en relación a la reunión mantenida con funcionarios del Ejecutivo.
Adelantó que desde la entidad que preside, van a contestar todos los informes que solicitaron los Parlamentarios “a la brevedad posible”. También confirmó que están trabajando en un borrador sobre un proyecto de modificación a la Ley N° 1071, respecto al cálculo de aportes y contribuciones.
El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente, llevó adelante la cuarta reunión de la Comisión Consultiva del Área Natural Protegida Península Mitre (ANPPM).
En el cuarto día de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se realizan en Rosario, el luchador Horacio Miranda, aportó la tercera presea a la delegación de Tierra del Fuego. Logró la medalla de oro en lucha grecorromana (hasta 77 kilos).
La Municipalidad de Ushuaia informó que, en un lapso aproximado de cinco horas, Defensa Civil Municipal, en articulación con los cuarteles de bomberos de la ciudad y la Dirección Provincial de Energía (DPE), respondieron a más de 60 emergencias registradas a través de la línea 103, a raíz del fuerte temporal de viento que afectó a la ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil Municipal, informa a vecinos y vecinas que el Servicio Meteorológico Nacional mantiene una alerta amarilla por vientos para hoy, entre las 15 y las 21 horas.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, informa que el lunes 15 de septiembre se retomará la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario la pre- inscripción será para el Ciclo Lectivo 2026 de hermanos y hermanas y/o convivientes.
En el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante en el Foyer “Ego Pereda” la Muestra “Gastelumendi, 30 años de la Casa de la Cultura” desde el día 13 al 20 de septiembre.