OSEF concretó la compra de medicamentos por más de $22 millones

La Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), concretó esta semana la compra de medicamentos por un valor de $ 22 millones 676 mil pesos; los cuales ya se encuentran disponibles -en las farmacias- para los afiliados y afiliadas.

ACTUALIDAD21 de mayo de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210520-WA0048

La operatoria se concretó en el marco de las acciones previstas por el Gobierno de la Provincia, a través de la comisión especial de compras dispuesta por la Presidencia.

Al respecto, la titular de la entidad, Mariana Hruby, detalló los medicamentos adquiridos al momento, y expresó que en los próximos días se prevé el arribo de más pedidos, “con lo cual se seguirá abasteciendo a las farmacias de la provincia”.

“Todo esto tiene como fin, mejorar la situación que atraviesa la obra social, para lo cual además estamos trabajando en la reestructuración administrativa” aseguró.

En este sentido detalló que se realizó una compra al Laboratorio AbbVie por un total de $13 millones 782 mil 361 pesos, la que incluye medicación hasta fin de año para artritis reumatoidea, antirretroviral, tratamiento para psoriasis severa e inmunización contra el virus sincicial respiratorio en niños prematuros. 

Con el laboratorio Roemmers se hizo lo propio por un valor de $3 millones 156 mil 620 pesos, donde la medicación será destinada al Servicio de Farmacia Ushuaia, y corresponde a medicamentos antihipertensivos, psicotrópicos, antiácidos, antibióticos, antiepilépticos y vitaminas.

Con el laboratorio Bagó, se gestionó la compra por un valor de $ 998 mil 854 pesos, la cual incluye analgésicos, diuréticos, antiácidos, psicotrópicos, complejo vitamínico y antiparkinsoniano. 

Además, con el laboratorio Montpellier la operatoria fue por un valor de $4 millones 403 mil 695 pesos, e incluye antidiabéticos orales, tratamiento para hipertiroidismo y antibióticos.

También se adquirieron sondas para pacientes con internación domiciliaria, así como alimento enteral, por $334 mil 497 pesos. Por último, informó que se compró Metformina y antidiabéticos orales.

Te puede interesar
IMG-20251110-WA0103

Nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD11 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía

IMG-20251110-WA0100

Acto por el 99° Aniversario de la biblioteca Dsrmiento

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD11 de noviembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsó en la sede histórica de la Biblioteca Popular Sarmiento, ubicada en San Martín y Fadul, el acto en conmemoración del 99° Aniversario de la institución.

IMG-20251109-WA0026

Crecida de ríos y arroyos por la fuerte tormenta

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD10 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.

IMG_9620

Se realizó en la provincia la evaluación “Huellitas”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD10 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.

IMG_9633

Primer simposio científico de transición energética

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD10 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande