Ventura: “el mejor 'polo creativo' que se puede hacer en nuestra provincia es tener nuestras escuelas en condiciones"

El secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia se refirió al recientemente inaugurado “Polo Creativo”, que el gobernador Gustavo Melella presentó en la ciudad de Ushuaia y destacó que “el mejor “polo creativo” que se puede hacer en nuestra provincia es tener nuestras escuelas en condiciones, que las escuelas donde nuestros pibes y pibas no tengan aulas inundadas, con ratas, con frío, con una infraestructura precaria y que pone en riesgo hasta sus vidas”.

ACTUALIDAD21 de mayo de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
60a6b91e598d547c2bde0179

“Los ciudadanos están esperando un gobierno que haga obra pública y que garantice que los chicos y chicas, sobretodo los de menores ingresos que a veces no tienen acceso a las tecnologías, puedan tener una educación pública de calidad” valoró Ventura, quien destacó que “la escuela es el ámbito de formación por excelencia y el mejor espacio para fomentar la creatividad. En lugar de eso, vemos a un gobierno que va y alquila un local carísimo en pleno centro a un privado, en lugar de construir algo propio, pone 4 play station, 4 televisores y 4 computadoras y lo llama “espacio creativo”. Uno siente que gobiernan poniendo maquillaje a las necesidades y problemas reales”.
“Todos los días vemos como las escuelas se caen a pedazos, se suspende el dictado de clases, los docentes reclaman el cumplimiento de protocolos y de materiales. Pidieron la emergencia educativa y la tuvieron, pero no hicieron nada. Estuvieron un año cerradas las escuelas y durante todo ese tiempo, no solo no se hizo nada, sino que empeoraron. Realmente es durísimo ver que el Gobierno provincial no escucha y no hace nada. Por eso, las Municipalidades y los vecinos y vecinas están tratando de ayudar como podamos para que se puedan dictar las clases y los chicos no se vean perjudicados” finalizó Ventura.

Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.