CAME reclama un plan de contingencia para PyMES

Luego de conocerse las nuevas restricciones en el marco de la pandemia por COVID-19, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), reclaman un auxilio financiero, impositivo y previsional para evitar el colapso de las pymes.

ACTUALIDAD21 de mayo de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_20210520_232311

Desde hace más de un año se sostiene personal inactivo por ser considerado vulnerable al coronavirus, a eso se suma una drástica caida de las ventas (que en algunos rubros superó el 30% en la comparación interanual), el incremento de costos por la inflación y hasta la creación de nuevos impuestos, como la tasa  "covid" que cobran  algunos municipios. "La supervivencia de las pymes se torna insostenible", sostuvo el presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán.

"El gobierno deberá plantear un plan de contingencia con suspensiones de todos los cargos impositivos, financieros, patronales y restablecer la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP)", especificó el titular de la entidad representativa de las pymes, y pidió también que los gobernadores adopten medidas especiales para evitar el cierre de más empresas.

Cabe destacar que las pymes movilizan el 70% del empleo privado del país y, por el impacto de la primera cuarentena estricta, CAME registró un cierre masivo de comercios que alcanzó a un 15.6% de los locales del país, que representan más de 90 mil comercios.

"Hay sectores terriblemente afectados que ya no tienen margen para reconvertirse ni mantener la actividad", sostuvo Díaz Beltrán.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9890

Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.