La actividad industrial se desempeñará de acuerdo a lo establecido en el DNU

El Gobierno de la Provincia informó que la actividad industrial se desempeñará de acuerdo a lo establecido en el Decreto de Necesidad y Urgencia de la Nación. Para ello, desde el Ministerio de Producción y Ambiente se están manteniendo conversaciones con las cámaras industriales y representantes de los gremios.

ACTUALIDAD22 de mayo de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210522-WA0016

En ese sentido, el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, explicó que en base a la normativa nacional vigente desde este sábado 22 y hasta el próximo 30 de mayo, inclusive, el DNU establece algunas excepciones para el sector industrial, donde “algunas actividades no tendrán mayores restricciones y otras no podrán desarrollar su producción”.

En primera instancia comentó que “estamos teniendo comunicaciones a través de la Unión Industrial Fueguina, CAFIN y AFARTE y representantes de los gremios para informar sobre el alcance del Decreto de Necesidad y Urgencia”.

“Las excepciones que se establecen para la cadena de abastecimiento de la industria alimenticia implica que la industria plástica va a seguir operando” indicó y aclaró que también podría funcionar debido a que “tiene procesos continuos y esta situación las habilita para seguir operativas”. Especificó que “Tecnomyl también es parte de la cadena de valor e insumos de la industria de la alimentación”.

Respecto al autopartismo aseguró que “son parte de la cadena automotriz que exporta a terceros países, por lo que también están habilitadas para seguir operando”. Además señaló que “también podrán funcionar las empresas que procesan residuos sólidos urbanos, es decir que muchas de las recicladoras que están en las dos ciudades cuentan este marco legal que les permite seguir operando”.

Por otra parte, dijo que “en el caso de las textiles y confeccionistas hay situaciones específicas que deben analizarse en función del destino de su producción, ya que algunas producen insumos para el sector de la salud y otras pueden tener particularidades en sus procesos continuos que deban ser consideradas”.

“Algunas de las telas que se fabrican están destinadas a barbijos u otros insumos del sistema sanitario, igual que algunas confecciones, como sábanas o camisolines” agregó y reiteró que las empresas textil que mantienen procesos continuos, cuya detención presenta serias consecuencias económicas, están contempladas en el DNU y en este caso hay que analizar los casos puntuales”.

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.