La actividad industrial se desempeñará de acuerdo a lo establecido en el DNU

El Gobierno de la Provincia informó que la actividad industrial se desempeñará de acuerdo a lo establecido en el Decreto de Necesidad y Urgencia de la Nación. Para ello, desde el Ministerio de Producción y Ambiente se están manteniendo conversaciones con las cámaras industriales y representantes de los gremios.

ACTUALIDAD22 de mayo de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210522-WA0016

En ese sentido, el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, explicó que en base a la normativa nacional vigente desde este sábado 22 y hasta el próximo 30 de mayo, inclusive, el DNU establece algunas excepciones para el sector industrial, donde “algunas actividades no tendrán mayores restricciones y otras no podrán desarrollar su producción”.

En primera instancia comentó que “estamos teniendo comunicaciones a través de la Unión Industrial Fueguina, CAFIN y AFARTE y representantes de los gremios para informar sobre el alcance del Decreto de Necesidad y Urgencia”.

“Las excepciones que se establecen para la cadena de abastecimiento de la industria alimenticia implica que la industria plástica va a seguir operando” indicó y aclaró que también podría funcionar debido a que “tiene procesos continuos y esta situación las habilita para seguir operativas”. Especificó que “Tecnomyl también es parte de la cadena de valor e insumos de la industria de la alimentación”.

Respecto al autopartismo aseguró que “son parte de la cadena automotriz que exporta a terceros países, por lo que también están habilitadas para seguir operando”. Además señaló que “también podrán funcionar las empresas que procesan residuos sólidos urbanos, es decir que muchas de las recicladoras que están en las dos ciudades cuentan este marco legal que les permite seguir operando”.

Por otra parte, dijo que “en el caso de las textiles y confeccionistas hay situaciones específicas que deben analizarse en función del destino de su producción, ya que algunas producen insumos para el sector de la salud y otras pueden tener particularidades en sus procesos continuos que deban ser consideradas”.

“Algunas de las telas que se fabrican están destinadas a barbijos u otros insumos del sistema sanitario, igual que algunas confecciones, como sábanas o camisolines” agregó y reiteró que las empresas textil que mantienen procesos continuos, cuya detención presenta serias consecuencias económicas, están contempladas en el DNU y en este caso hay que analizar los casos puntuales”.

Te puede interesar
IMG-20251114-WA0072

Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG-20251114-WA0059

Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

diabetes 1

Refuerzo del control y la prevención de la diabetes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

flamnec

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.