Restricciones: El Gobierno provincial escuchó los planteos de la Cámara de Comercio

La Cámara de Comercio y otras Actividades Empresarias de Ushuaia mantuvo, este domingo 23 de mayo, un encuentro virtual con el Gobierno de la provincia con el propósito central de manifestarle fuertemente su rechazo a las nuevas restricciones impuestas por último Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) de Nación.

ACTUALIDAD23 de mayo de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210523-WA0008

Desde la entidad se remarcó que “existe una fuerte incoherencia entre la óptima situación sanitaria actual de Tierra del Fuego, la cual es un reflejo directo de la impecable gestión del Ministerio de Salud de la provincia, respecto de la que se indica desde Nación “.

En línea con esto último, los referentes de la Cámara solicitaron que se revea a la brevedad y con extrema urgencia los indicadores que determinan que Tierra del Fuego se encuentra en una zona epidemiológica roja de acuerdo a la incidencia poblacional.

“Si no se reconsideran estos indicadores nunca dejaremos de ser zona roja y por lo tanto tendremos en la provincia las mismas restricciones que aplican a las grandes ciudades, cuando no es nuestra situación” sostuvieron los miembros de la Comisión Directiva.

Y agregaron  “le pedimos al Gobierno que se haga eco de nuestro planteo para elevarlo a Nación, necesitamos salir de esa zona roja en la que nos ubican para evitar que más comercios de nuestra ciudad sigan cerrando”.

Por su parte el Gobernador, Gustavo Melella aclaró que el COE provincial junto al CADIC y la UNTDF se encuentran trabajando en un informe que será elevado a la brevedad  al Ministerio de Salud de Nación para que los indicadores con los que se están midiendo el estadío epidemiológico sean otros, ya que la realidad poblacional de la Isla es distinta al resto de las provincias”

Por otra parte, los miembros de entidad expresaron que “este tipo de restricciones que terminan por estrangular la economía del sector privado y por ende de la provincia, ya que el sector privado es el que genera recursos, no se prolonguen más en el tiempo y que finalicen el 30 de mayo  como se aclara en el último DNU”.

Durante el encuentro, la Cámara además hizo un llamado al Gobierno provincial para que se revea la condición en la que se encuentran algunos comercios como es el caso del centro comercial “Paseo del Fuego”, gimnasios y salones infantiles.

“Representamos a todos los comercios de la ciudad y tenemos la obligación de responder por todos ellos, por eso les pedimos que reconsideren su situación”, insistieron los integrantes de la Cámara.

Al respecto Melella esgrimió que “los canales de diálogo con la Cámara se encuentran abiertos y vamos a escuchar cada planteo que nos hagan porque queremos trabajan en conjunto con ustedes”.

“Llevemos a cabo encuentros virtuales con el fin de articular acciones con miras a destrabar las restricciones para los comercios que están más golpeados”, adelantó el Gobernador.

En tal sentido, el Gobierno de TDF se comprometió a llevar adelante durante la jornada de este domingo una reunión con algunos miembros de la Cámara y los titulares de los comercios más perjudicados con estas restricciones.

Por último, se puso en conocimiento al gobernador de la necesidad de suspender las intimidaciones judiciales de la AREF y de agilizar los tiempos para la realización de trámites en la IGJ.

Estuvieron presentes además en representación del Gobierno de la provincia, la Ministra de Gobierno y Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Dra. Adriana Chaperón y la Ministra de Salud, Dra. Judit Di Giglio.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.