Se relevaron las condiciones de la elaboración de alimentos provenientes del mar

Fue en el marco de la visita realizada por las autoridades de la Dirección Nacional de Alimentos, dependiente de ANMAT del Ministerio de Salud de la Nación.

ACTUALIDAD24 de mayo de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210523-WA0021

Autoridades del Ministerio de Salud y Ministerio de Producción y Ambiente de la Provincia visitaron la zona de Puerto Almanza junto a integrantes de la Dirección Nacional de Alimentos, dependiente de ANMAT Ministerio de Salud de la Nación, a fin de tomar contacto con los productores locales y relevar el trabajo que se viene realizando.

De la recorrida participó el subsecretario de Pesca, Diego Marzioni; el Director General de Pesca Artesanal, Acuicultura y Desarrollo Pesquero, Ernesto López; el secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios y el director de Registro y Control de Alimentos de la  Provincia, José Pozobón.

La jornada en Puerto Almanza comenzó con la visita a la planta del C.E.M. (Centro de Expedición Móvil), donde próximamente el Ministerio de Producción y Ambiente realizará los controles de trazabilidad y expendio de moluscos, emitiendo un certificado de captura a la producción de cada pescador artesanal, mejorando sustancialmente la presentación del producto, con ventajas para su comercialización. 

Luego visitaron un establecimiento elaborador de pescados y moluscos, perteneciente a Valdés, primer establecimiento habilitado por SENASA en la Provincia para tránsito federal.

Al respecto, la Directora del Instituto Nacional de Alimentos de la ANMAT, Mónica López puso de relieve el acondicionamiento de las plantas recorridas, aseverando que las mismas “guardan las normas de inocuidad y la sanidad de los alimentos.  Además, visitamos las plantas que el Ministerio Producción y Ambiente pudo instalar para el acondicionamiento de producción a escala social generando el primer eslabón de una cadena que se necesita para llegar a generar una mayor producción; y de este modo poder lograr el despacho desde Tierra del Fuego hacia el resto de las provincias del país”.

Asimismo, la funcionaria nacional dijo que “nos parece muy importante poder escalar en esta producción para tener un producto argentino que llegue a toda la mesa de los consumidores, pero en una escala que no sea solo local, sino también para que sea aprovechable a nivel país”.

Por su parte, el Director de Registro y Control de Alimentos de Tierra del Fuego, José Pozobón, informó que las autoridades de la ANMAT “vinieron a recorrer la zona en el marco del lanzamiento de la plataforma digital del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de Alimentos (SIFeGa) que se llevó a cabo de manera virtual;  somos una de las 17 provincias que ya cuentan con este sistema, permitiendo una trazabilidad, un control y una base de datos a nivel nacional que representa la posibilidad de coordinar, investigar y hacer consultas sobre distintos tipos de alimentos que están habilitados y lo que se comercializa y consume en el territorio de la argentina”.

Sobre ello, continuó “la visita a Puerto Almanza es para que vean la realidad en este polo productivo en la rama de la acuicultura. Tenemos una calidad de agua con clasificación del SENASA y mover los mecanismos necesarios para que las plantas familiares lleguen a tener un tránsito federal para que los productos que se elaborar aquí puedan salir de Tierra del Fuego”.

Respecto a la recorrida por el C.E.M. que depende del Ministerio de Producción y Ambiente, el Subsecretario de Pesca, Diego Marzioni comentó que “el mismo se pondrá prontamente en funcionamiento, para que todos los productores y recolectores artesanales lleven sus productos, para que se les brinde una certificación de origen comprobable, sobre un área que está certificada y libre de las toxinas que monitorea analiza el laboratorio de manera semanal”.

“Además recorrimos la planta del productor local, Fabián Valdés, la cual se encuentra habilitada para tránsito federal. Allí se elabora y se empaca todo lo que se produce en el emprendimiento que tiene en la bahía Brown y que tiene que ver con el cultivo de mejillones”. 

En este sentido, agregó que “el trabajo de la Secretaría de Pesca es mostrar hacia dónde queremos llevar el estándar productivo artesanal de Tierra del Fuego, sobre todo lo que respecta a Puerto Almanza y preservar ese núcleo de producción, esa mirada social que tiene toda comunidad costera que vive del mar, para el mar desde hace unas cuantas generaciones”.

Finalmente, el funcionario provincial expresó que “nosotros queremos acompañar a los productores y establecer las condiciones básicas y mínimas para que ellos puedan desarrollar todo su potencial ya sea en la pesca de crustáceos, en la recolección y el cultivo de moluscos”.

Te puede interesar
IMG-20250717-WA0096

Colegio Los Andes en la Fiesta de la Promo 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de julio de 2025

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad llevó adelante junto a estudiantes y familiares del Colegio Los Andes la firma del convenio que sumará a la institución al programa municipal “Fiesta de la Promo 25”, iniciativa que pone a disposición el Centro Cultural Esther Fadul para los festejos de egreso de las y los jóvenes.

btf

El BTF consolida su rol de motor financiero

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de julio de 2025

El Banco de Tierra del Fuego informó un crecimiento sostenido en el otorgamiento de créditos en el 2025, el fortalecimiento del consumo a través de tarjetas de crédito y la consolidación de su rol como entidad financiera pública al servicio de los fueguinos.

IMG_6901

Nueva edición de "Feria Alpina" en la Casa Beban

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañará en la Antigua Casa Beban los días sábado 19 y domingo 20 de julio una nueva edición de "Feria Alpina", espacio destinado a promover el arte gráfico e impreso.

IMG_6903

Convenio de colaboración entre la municipalidad de Ushuaia y FEHGRA

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de julio de 2025

La secretaria de Turismo de Ushuaia, Viviana Manfredotti, firmó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un convenio entre el Municipio y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), destinado a modernizar, actualizar y regular la oferta de alojamientos y gastronomía en la ciudad.