
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El Gobernador Gustavo Melella participó como disertante en un panel dedicado al Turismo Sostenible con Base Territorial: Estrategias para la Recuperación, en el marco del V Foro Mundial de Desarrollo Económico.
ACTUALIDAD29 de mayo de 2021
TDF Isla Digital
Dicho panel estuvo organizado por la Organización de Regiones Unidas (ORU FOGAR), organismo del cual la Provincia suscribió como miembro pleno recientemente, y contó con la presencia de distintos representantes oficiales de territorios diversos pero que comparten la mirada del turismo sostenible como un activo determinante para el desarrollo , y que hoy sufren las consecuencias de la pandemia global desatada el pasado año.
Al respecto, El Gobernador destacó el peso de la actividad en la composición económica de la Provincia, haciendo énfasis en que “es nuestra decisión la de articular esfuerzos de carácter público privado para apalancar el sector, no solo por la significación que históricamente ha tenido y que conforma parte de nuestra identidad como fueguinos , sino porque entendemos la relevancia y el destacado rol que cumplirá el turismo en el escenario post pandemia, siendo uno de los principales vectores de reconstrucción y recomposición del tejido productivo y social.”
Asimismo, y referenciando al estado actual y escenario inmediato del turismo en la Provincia, el Gobernador comentó sobre las acciones de acompañamiento que hoy el Estado provincial ha tomado para con los actores del sector para sostener la actividad. Además hizo referencia a la próxima temporada de nieve, para la cual se encuentran trabajando arduamente para ofrecer un destino nacional de nieve caracterizado por contar con la infraestructura y servicios que garanticen la seguridad de los visitantes a la Provincia.
Respecto a la presencia de la Provincia en este tipo de eventos, Andrés Dachary, Secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, destacó la invitación cursada desde ORU FOGAR y remarcó que “estos espacios contribuyen fuertemente al posicionamiento de Tierra del Fuego, en este caso de la mano del gran trabajo que lleva adelante la Provincia a través de una fuerte agenda propuesta desde INFUETUR, vinculando además con actores multinivel del resto del mundo, activo que es determinante para el proceso que se avecina, el de reconstruir nuestra economía , encauzando nuestro proyecto de desarrollo como Provincia.”
El gobernador estuvo acompañado en el panel de presentadores junto con el Gobernador de Cusco -Perú- , Jean Paul Benavente; el Director General de Turismo y Transporte de Cabo Verde, Francisco Martins; Goodman Nyaniso Nelani, Alcalde ejecutivo del municipio de King Sabata Dalindyebo -Sudáfrica- ; Marcela Petrantonio, Secretaria Ejecutiva de la Red de Mercociudades y Roxana Goldstein, Coordinadora Nacional del Proyecto Turismo Sostenible e Inclusivo de Argentina.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.