
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
El Gobernador Gustavo Melella recibió a integrantes del grupo de Madres de Pañuelos Amarillos, con quienes acordó una agenda de trabajo, a través de las diversas áreas gubernamentales con injerencia, para mejorar en aquellos aspectos que se necesiten.
ACTUALIDAD31 de mayo de 2021
TDF Isla Digital
“Primero le hemos planteado todo el acompañamiento desde el Gobierno provincial a ellas, a sus familias, pero sobre todo a los chicos y chicas que han sido víctima y siguen llevando dentro de sí, ese dolor”, subrayó Melella.
“Charlamos bastante sobre casos particulares, pero también sobre situaciones que se dan en los procesos judiciales, la demora que ellas sienten y ven, lo que hace que las víctimas y sus núcleos familiares les sea aún más difícil la superación de ese daño que se les ha provocado”, sostuvo el Gobernador tras el encuentro con integrantes de Madres de Pañuelos Amarillos quienes llevan adelante un reclamo por una mayor y mejor respuesta hacia las víctimas de abuso, y sus familias, desde todos los ámbitos.
El Gobernador entendió que desde el Gobierno de la provincia “debemos también mejorar aspectos, desde que la víctima hace la denuncia en una Comisaría, el acompañamiento psicológico, afectivo, de estar al lado; no solo transcribir una denuncia, sino todo lo que implica la contención durante todo el proceso”.
En este sentido, ejemplificó que “muchas chicas o chicos, que fueron abusados, no quieren tener en su documento el apellido del progenitor, en el caso que haya sido el abusador, y eso hay que entenderlo y acelerar estos trámites, también nos pidieron modificación de alguna parte de alguna ley también”, recordó.
“Estas madres, desde la conciencia, nos han pedido diversos asuntos sobre lo que nos pondremos a trabajar, porque es válido todo, y debemos atenderlos y cuidarlos. Por eso, en los próximos días, vamos a organizar una reunión con distintas áreas de Gobierno con estas madres, porque ellas desde el sufrimiento saben cuándo el Estado acompaña o no”, insistió.
“Tenemos mucho para mejorar -admitió Melella- como Estado debemos mejorar algunos aspectos para dar respuesta efectiva y rápida a las víctimas y sus familias. Desde el Gobierno debemos mejorar y también desde la Justicia, porque hemos recibido un reclamo fuerte sobre esto, y trasladaremos al Superior Tribunal este planteo”.
El Jefe del Estado provincial recordó que “están los protocolos, los dispositivos, está todo escrito, pero a veces falta la empatía de ponerse al lado de quien sufre, y ese es también un trabajo interno que debemos realizar. Hay mucho trabajo que se hace y muy bien, pero el que sufre tiene una mirada y una necesidad que es ‘ahora’, que además viene con una carga emocional muy fuerte”.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.