
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
Hoy se cumplen 30 años de aquel histórico día en el que un grupo de personas de distintos partidos políticos e ideologías logran que todo un pueblo se manifieste frente a una Constitución en la provincia más joven del país.
ACTUALIDAD01 de junio de 2021
TDF Isla Digital
Nace la carta magna bajo el preámbulo ;
EL Pueblo de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a
través de sus representantes reunidos en Convención Constituyente, declarándose
como parte de la Patagonia, y con el objeto de ratificar su indisoluble integración a la
Nación Argentina; exaltar la dignidad humana protegiendo los derechos individuales
y sociales; garantizar la libertad, la igualdad, la justicia y la seguridad consolidando
un Estado de Derecho bajo el imperio de la Ley; asegurar a todos los habitantes el
acceso a la educación, al desarrollo cultural y a los medios para la preservación de
la salud; proteger el medio ambiente; reivindicar el dominio de los recursos naturales
y promover el desarrollo económico para el logro del bienestar general, organiza su
gobierno subordinado a los principios de racionalización, descentralización y
subsidiariedad, bajo el régimen democrático y federal y la forma republicana y
representativa, afianzando la autonomía municipal e invocando la protección de
Dios, sanciona y promulga esta Constitución para sí, para su posteridad y para todos los hombres de buena voluntad que quieran habitar el suelo de la Provincia.
Donde luego se institucionaliza como La capital de la Provincia la ciudad de Ushuaia, asiento de las autoridades superiores del Gobierno.
Reza en su Artículo 12 , que El estudio de la Constitución será materia obligatoria en todos los niveles de la educación oficial y privada de la Provincia, exaltando su espíritu y normativa.
Otro de sus artículos y ya en 1991 habla de la igualdad de derechos y la forma de derecho a la concepción .
La mujer y el hombre tienen iguales derechos en lo cultural, laboral, económico, político, social y familiar, respetando sus respectivas características sociobiológicas.
La madre goza de adecuada protección desde su embarazo. Las condiciones
laborales deben permitirle el cumplimiento de su esencial función familiar.
Marcando ya en estos años uan mentalidad organizada para ampliar las formas de familia Y finaliza diciendo
Resistir a todo intento de quebrantar las
Constituciones Nacional o Provincial.
La constitución se jura un 1° de junio de 1991 con un polideportivo colmado de miembros de al ciudadanía de toda la provincia y la presencia de autoridades nacionales, donde RUBIO DE MINGORANCE - Inicia la jura y luego a toma a cada constituyente, y sobre el final un miembro del pueblo pide que todos juremos la nueva carta magna:
Con la voz quebrantada de la presidenta de la junta fue la respuesta generalizada de un pueblo a la voz de ¡ SI JURO !
Hoy a 30 años el Poder Ejecutivo reconocerá cada uno de los constituyentes que se encuentren aún entre nosotros con un presente en sus domicilios, será la forma de celebración ente al situación de pandemia.
Convención; RUBIO DE MINGORANCE - PRETTO - FUNES - ANDRADE - AUGSBURGER - BLANCO - CASTRO - ESTABILLO - FERREYRA - FURLAN - LOPEZ FONTANA - MARTINELLI - MORA - NOGAR - PASTORIZA - PEREZ - RABASSA - WEISS JURADO - WILSON - ROMANO - RAMOS

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.