Proyecto de Ley “Marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal"

El Gobernador Gustavo Melella participó de la presentación del Proyecto de Ley “Marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial”, encabezada por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

ACTUALIDAD03 de junio de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210602-WA0110

La presentación se realizó ante consejeros, académicos, legisladores, referentes del sector y gobernadores. Durante su alocución, el Ministro Kulfas remarcó que “respecto al cannabis medicinal, potenciará la producción complementando la Ley 27.350 y en cuanto al cáñamo industrial, legalizará su producción y comercialización”. Y destacó que “en este proceso, la Economía del Conocimiento ocupará un rol central a través de la innovación tecnológica”.

El proyecto comprende las etapas de producción y comercialización nacional y/o con fines de exportación de la planta de cannabis, sus semillas y sus productos derivados afectados al uso medicinal, incluyendo la investigación científica, y al uso industrial; promoviendo así el desarrollo nacional de la cadena productiva. Y se destaca que cooperativas del sector y PyMEs, tendrán un espacio importante para fomentar el desarrollo de la industria.

Acompañaron al Mandatario Provincial, la ministra de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; la ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; la secretaria de Ciencia y Tecnología, Alejandra Man y la directora Ejecutiva del Laboratorio del Fin del Mundo, Marcela Andina Silva.

De la presentación del Proyecto de Ley participó el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación y presidente del Consejo Económico y Social, Gustavo Beliz; consejeros y consejeras; expertos y expertas en la materia que disertaron en diferentes paneles; la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza; y el de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0011

Programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir de hoy el programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.