
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El Gobernador Gustavo Melella detalló el convenio firmado con la empresa Globant que permitirá impulsar la promoción de la economía del conocimiento local.
ACTUALIDAD03 de junio de 2021
TDF Isla Digital
El Gobernador Gustavo Melella y el Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Co-fundador de Globant, Néstor Nocetti, con el acompañamiento del Gobierno Nacional, a través del secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Shale, firmaron un convenio marco de cooperación que tiene como objeto la realización conjunta de actividades que promuevan iniciativas educativas, de formación y capacitación para propiciar el acceso de la comunidad a la industria de la tecnología.
Las actividades se realizarán teniendo como principales tareas la promoción de becas educativas, de formación o capacitación; apoyo y difusión de programas e iniciativas, cursos, conferencias, seminarios, y talleres específicos; promoción de la industria tecnológica y fomentar la creación de capacidades tecnológicas en el territorio nacional.
En ese sentido, el Mandatario Provincial reiteró que la decisión política de la gestión ha sido impulsar la promoción de la industria del software y la economía del conocimiento local” remarcando que “esto forma parte de la estrategia que promovemos desde el Gobierno para diversificar la matriz productiva, generando oportunidades y nuevos puestos de trabajos en una economía incipiente y hacer de Tierra del Fuego un Polo Industrial del Conocimiento”.
De igual modo, el Gobernador destacó el trabajo conjunto tanto con Globant como con el Gobierno Nacional, entendiendo que “a raíz de esta labor y firme decisión de todas las partes para intensificar y promover iniciativas educativas, de formación y capacitación, para que los fueguinos y fueguinas accedan a la industria de la tecnología”.
Finalmente, Melella consideró que “Globant es una empresa de gran trayectoria dedicada a la industria tecnológica, cuya actividad principal radica en el desarrollo de software, servicios de IT y transformaciones digitales, razón por la cual es un orgullo para la provincia contar con su presencia y establecer relaciones sólidas con distintas instituciones y organismos que se comprometan y decidan invertir en Tierra del Fuego”.
Por su parte, el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Shale enfatizó el alcance del acuerdo firmado asegurando que “tenemos los recursos y las políticas públicas para seguir regenerando el factor estratégico de este sector, por eso también felicitamos a los directivos de Globant por elegir seguir invirtiendo en el país y felicitarlos además por el gran resultado que tendrán en Tierra del Fuego, una provincia con atributos muy fuertes para corroborar en esta inversión todo su enorme aporte y el potencial que tiene por delante en este sendero”.
Asimismo indicó que el 10 de junio es el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, y en ese sentido subrayó que “la industria nacional y la economía del conocimiento, es una manera clara y manifiesta de seguir consolidando nuestra soberanía”.
“Las capacidades productivas nos dan independencia y soberanía y esta es una inversión que tiene todos los atributos para fortalecer la convicción de seguir poniendo de pie a la Argentina” concluyó.
En referencia al acuerdo, el Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Co-fundador de Globant, Néstor Nocetti destacó que “desde la fundación de Globant nuestro sueño fue llevar las oportunidades donde está el talento. Con nuestra llegada a Tierra del Fuego, buscamos ratificar nuestro compromiso con el país y demostrarle al mundo que el talento argentino es 100% federal".
“En Tierra del Fuego ya otorgamos 86 de las 200 becas de formación en tecnología que anunciamos meses atrás. A su vez, estamos contratando profesionales y seguiremos apostando por generar más oportunidades de proyección global" sostuvo Néstor Nocetti.
Acompañaron al Gobernador, el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; el secretario de Industria y promoción Económica, Juan Ignacio García; el subsecretario de Promoción Económica y Nuevas Tecnologías, Raúl Ponce y el presidente del bloque FORJA, legislador Federico Greve. Por parte de nación participó el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Shale y la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito. Y en representación de Globant estuvo el Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Co-fundador de Globant, Néstor Nocetti y el Gerente del Centro de Desarrollo de Talento de Argentina, Mauricio Salvatierra.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.