
El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señalética turística en la zona centro y norte de Tierra del Fuego.
El intendente Walter Vuoto mantuvo un encuentro en la Intendencia con el intendente (mc) y gobernador (mc) José Estabillo, acompañados por el jefe de Gabinete del Municipio, Mario Daniele, quien también estuvo al frente de la ciudad en la década del 90.
ACTUALIDAD04 de junio de 2021
TDF Isla Digital
Dialogaron sobre la realidad de Ushuaia y de la Provincia, y manifestaron coincidencias en relación a distintos aspectos.
Tras la reunión Estabillo señaló que “tuve la grata invitación del intendente Vuoto para encontrarnos y dialogar, fue un gusto compartir una charla con él y con Mario”. Precisó que “hablamos de diversos temas relacionados con la ciudad y la comunidad, sobre los 30 años de la jura de la Constitución de Tierra de Fuego y sobre la vida política de la provincia”.
Estabillo, quien fuera intendente de Ushuaia en el regreso de la democracia, se refirió al crecimiento de la ciudad y afirmó que “veo un compromiso muy fuerte de parte de la Municipalidad para ir resolviendo los problemas que existen”. Auguró, por último, “el mayor de los éxitos para que la ciudad de Ushuaia reciba los mejores servicios de parte del Municipio”.
Por su parte, el jefe de Gabinete Daniele remarcó que Estabillo “es un hombre con mucha historia en la política de Tierra del Fuego, fue el primer intendente de la democracia y el intendente del centenario de la ciudad, y fue el primer gobernador electo por el voto popular”, con quien “compartimos un tramo de la historia política él como gobernador y yo como intendente”.
Daniele recordó que “fuimos adversarios pero nunca enemigos, siempre buscamos los acuerdos y hemos trabajado en forma conjunta para la ciudad y para la provincia”. “Durante la reunión evaluamos la situación de la ciudad y de la provincia, y hablamos sobre lo que queremos para el futuro” y en ese marco “coincidimos en un montón de cosas”, aseguró.
“Para nosotros es un gusto poder hablar con alguien con tanta experiencia y que ocupó los lugares más importantes en esta joven provincia”, enfatizó el funcionario municipal y consideró que “es muy importante poder sentarnos como representantes de distintas fuerzas políticas y buscar coincidencias, ya que todos queremos lo mejor para Tierra del Fuego”.
Por último, valoró “compartir un diálogo con alguien que tuvo tanto compromiso con la ciudad y la provincia” porque “nos sirve para intercambiar opiniones en función de un proyecto político para una provincia que tiene mucho para crecer, y que demanda que los dirigentes estemos a la altura de ese desafío”.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señalética turística en la zona centro y norte de Tierra del Fuego.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará la exposición “Senderos de Papel, el camino del artista naturalista” de Jorge Bernard en la Antigua Casa Beban. La misma tendrá su inauguración el día viernes 31 de octubre a las 20:30 horas y podrá ser visitada hasta el jueves 13 de noviembre.

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompaña la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación destinadas a emprendedores y emprendedoras de la ciudad.

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur implementó por primera vez un sistema de voto accesible que garantiza la autonomía y participación plena de las personas con discapacidad en el proceso electoral.