
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El intendente Walter Vuoto mantuvo un encuentro en la Intendencia con el intendente (mc) y gobernador (mc) José Estabillo, acompañados por el jefe de Gabinete del Municipio, Mario Daniele, quien también estuvo al frente de la ciudad en la década del 90.
ACTUALIDAD04 de junio de 2021
TDF Isla Digital
Dialogaron sobre la realidad de Ushuaia y de la Provincia, y manifestaron coincidencias en relación a distintos aspectos.
Tras la reunión Estabillo señaló que “tuve la grata invitación del intendente Vuoto para encontrarnos y dialogar, fue un gusto compartir una charla con él y con Mario”. Precisó que “hablamos de diversos temas relacionados con la ciudad y la comunidad, sobre los 30 años de la jura de la Constitución de Tierra de Fuego y sobre la vida política de la provincia”.
Estabillo, quien fuera intendente de Ushuaia en el regreso de la democracia, se refirió al crecimiento de la ciudad y afirmó que “veo un compromiso muy fuerte de parte de la Municipalidad para ir resolviendo los problemas que existen”. Auguró, por último, “el mayor de los éxitos para que la ciudad de Ushuaia reciba los mejores servicios de parte del Municipio”.
Por su parte, el jefe de Gabinete Daniele remarcó que Estabillo “es un hombre con mucha historia en la política de Tierra del Fuego, fue el primer intendente de la democracia y el intendente del centenario de la ciudad, y fue el primer gobernador electo por el voto popular”, con quien “compartimos un tramo de la historia política él como gobernador y yo como intendente”.
Daniele recordó que “fuimos adversarios pero nunca enemigos, siempre buscamos los acuerdos y hemos trabajado en forma conjunta para la ciudad y para la provincia”. “Durante la reunión evaluamos la situación de la ciudad y de la provincia, y hablamos sobre lo que queremos para el futuro” y en ese marco “coincidimos en un montón de cosas”, aseguró.
“Para nosotros es un gusto poder hablar con alguien con tanta experiencia y que ocupó los lugares más importantes en esta joven provincia”, enfatizó el funcionario municipal y consideró que “es muy importante poder sentarnos como representantes de distintas fuerzas políticas y buscar coincidencias, ya que todos queremos lo mejor para Tierra del Fuego”.
Por último, valoró “compartir un diálogo con alguien que tuvo tanto compromiso con la ciudad y la provincia” porque “nos sirve para intercambiar opiniones en función de un proyecto político para una provincia que tiene mucho para crecer, y que demanda que los dirigentes estemos a la altura de ese desafío”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.