
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
El Gobernador Gustavo Melella firmó el contrato de ampliación del muelle comercial del Puerto de Ushuaia con el representante de la UTE, Sebastián Adolfo Galluzzo, como así también hizo lo propio el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia.
ACTUALIDAD05 de junio de 2021
TDF Isla Digital
Acompañó la rúbrica de manera virtual, el Ministro de Transporte de Nación, Alexis Guerrera, junto a integrantes de su equipo.
La obra implica una inversión cercana a los 800 millones de pesos y un plazo de ejecución de 15 meses. La Unión Transitoria de Empresas (UTE) que realizará la obra está conformada por Panedile Argentina S.A.I.C.F, E I – CONCRET-NOR S.A. – NAKON SUR S.A.
El espacio tendrá una extensión de 80 metros de largo y de 28 metros de ancho, incrementándose de ese modo la longitud disponible para el atraque y amarre de buques en ambas bandas. En el extremo Este, se construirá un dolfin de amarre cuya superficie operativa es de 57.76 m².
El Mandatario Provincial consideró que “el Puerto es el corazón del desarrollo y tiene que ver con la generación de empleo; con el comercio y el turismo” por lo que entendió que “actualmente tener un Puerto parado por la situación que vivimos nos duele mucho”.
De igual modo, el Gobernador valoró que “esta obra se ha prometido muchas veces y nunca se concretó, hoy con esta firma y a partir de fondos provinciales, junto al acompañamiento de Nación, se va a llevar adelante”.
“Va a permitir la llegada de barcos de mayor capacidad y magnitud. Y a esta obra, se le va a sumar la transformación del muelle para catamaranes y el paseo comercial, por lo que se potenciará el turismo y el comercio” ponderó Melella.
Asimismo, agradeció al Gobierno Nacional, en primera instancia por el acompañamiento en la obra, como así también por el Programa Nacional de Vacunación, remarcando que “vamos a tener una provincia segura, hoy comenzamos a vacunar a personas de 45 años en delante de población general, y con esto estamos diciendo a las empresas de la provincia, país y mundo que Tierra del Fuego se prepara para recibir junto al Gobierno Nacional, al turismo extranjero cuando corresponda”.
De igual manera, agradeció a las cámaras de turismo, comercio, hotelera y gastronómica, ya que “en medio de tanto sufrimiento y dolor que trajo la pandemia, han entendido la realidad y siguen apostando. Como así también “a los trabajadores que van a estar en esta obra, porque esto significa generación de empleo, es decir hay inclusión social, justicia social y hay distribución de la riqueza”.
Por su parte, el ministro de Transporte de Nación, Alexis Guerrera remarcó que “esta obra que es muy importante para Tierra del Fuego y es un reconocimiento a la gestión de Mario Meoni”. De igual modo, subrayó que “reafirmamos el compromiso de este Ministerio para con las provincias”.
“Ustedes son el claro ejemplo del trabajo incansable por mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos” valoró el Ministro y reiteró la mirada federal encabezada por el Presidente Alberto Fernández, asegurando que “seguiremos trabajando para concretar las obras que son de gran importancia para Tierra del Fuego que es tan representativa de nuestra soberanía y territorio”.
Acompañaron al Mandatario Provincial, la vicegobernadora, Mónica Urquiza; el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el presidente de la Dirección Provincia del Puertos, Roberto Murcia; el representante de la UTE, Sebastián Adolfo Galluzzo; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Presidente del Infuetur, Dante Querciali
De forma virtual estuvieron presentes el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera; concejales de la ciudad de Ushuaia; representantes de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina; representantes de la Cámara Hotelera Gastronómica de Tierra del Fuego; de la Cámara de Agencia de Viajes; de la Cámara de Comercio de Ushuaia, representantes del gremio portuario y de empresas navieras y operadores.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.