
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
La Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) suscribió un convenio con la asociación civil “Reencontrándonos”, mediante el cual el Gobierno de la provincia prevé ofrecer mejoras sustanciales en las prestaciones que se ofrecen a los afiliados y afiliadas que realizan tratamientos en dicha institución.
ACTUALIDAD07 de junio de 2021
TDF Isla Digital
Para ello, se modificaron diversas cláusulas con el fin de adecuarlas a las nuevas contrataciones que marca la Ley N° 84 de la oficina provincial de contrataciones del Organismo.
Al respecto, la Presidenta del ente Mariana Hruby detalló que “restablecimos valores que venían desactualizados desde hace más de un año, e incluimos nuevos módulos de contención al paciente”.
En este sentido detalló que se trata de un paquete de prestaciones acordes a la necesidad de cada afiliado y al tratamiento establecido, las cuales cumplen ampliamente con lo establecido en la Ley Nacional de Salud Mental.
Hruby destacó además que “esto era algo que la Asociación venía gestionando desde hace mucho tiempo y que luego de abordarlo pudimos concretarlo. Estamos convencidos que debemos trabajar en conjunto con todos los prestadores en modelos contractuales, claros y con la atención puesta al servicio de nuestros afiliados y afiliadas”.
“Con este nuevo convenio acompañaremos y aportaremos a la prevención y asistencia de situaciones de consumo que diariamente aborda Reencontrándonos” finalizó.
Los módulos incluidos corresponden a evaluación diagnóstica, de internación y de Hospital de Día.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).