
La municipalidad acompañará la exposición “Senderos de Papel
La muestra podrá ser visitada desde el 31 de octubre hasta el 13 de noviembre.
La Presidenta del Poder Legislativo, vicegobernadora Mónica Urquiza recibió al árbitro internacional de hockey y capacitador de la Confederación Argentina de Hockey, Diego Barbas.
ACTUALIDAD08 de junio de 2021
TDF Isla Digital
Durante el encuentro, realizado en Presidencia de la Legislatura, dialogaron sobre las actividades realizadas por el árbitro en nuestra ciudad como así también el potencial fueguino en relación a este deporte. Participaron de la reunión, la vicepresidenta de la Federación de Hockey de la Provincia, Rocío Aguirre y referentes de la actividad deportiva.
Barbas, expresó “para mí, siempre es un placer venir a Tierra del Fuego porque venía desde chico a jugar así que es mi segundo hogar, me atienden muy bien y me hacen sentir como en casa”. Asimismo, comentó que “el nivel de Tierra del Fuego ha mejorado muchísimo en los últimos años y hoy está al tope de los torneos nacionales de la Confederación Argentina”.
Durante su estadía en la Provincia, ofreció una charla de capacitación, en Ushuaia y Río Grande vía zoom, a entrenadores y capitanes como también a árbitros en actividad de la Federación de Tierra del Fuego. Y adelantó su participación en el Campeonato Panamericano de Hockey Indoor en Filadelfia, Estados Unidos.

La muestra podrá ser visitada desde el 31 de octubre hasta el 13 de noviembre.

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompaña la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación destinadas a emprendedores y emprendedoras de la ciudad.

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur implementó por primera vez un sistema de voto accesible que garantiza la autonomía y participación plena de las personas con discapacidad en el proceso electoral.

En el marco del Mes de la Educación Inclusiva, el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego, AeIAS llevará adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, una instancia destinada al público en general para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde pondrán voz docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.