Comisión de análisis y selección de postulantes para créditos PROCREAR

La secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, Lorena Henriques Sanches, encabezó la primera reunión de la Comisión de análisis y selección de postulantes para acceder a los créditos del PROCREAR.

ACTUALIDAD09 de junio de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210608-WA0144

Conforme a los lineamientos de la normativa vigente que fue creada por el intendente de la ciudad, Walter Vuoto. 
La comisión está integrada, de acuerdo a lo que establece el decreto, por representantes del Concejo Deliberante y de agrupaciones y asociaciones con interés en los procesos y mecanismos de distribución de tierras y viviendas, y busca ofrecer transparencia a lo largo de todo el procedimiento establecido y el cumplimiento de la normativa vigente. 
Del encuentro participaron las concejalas Laura Avila y Mariana Oviedo, los concejales Javier Branca y Juan Manuel Romano, Seco Gómez por los Fueguinos Autoconvocados, Camila Gonzales de la agrupación Fueguinos sin Respuestas y Gonzalo Zárate de la Fundación Como vos y yo, vicepresidente de la Comisión Municipal de Discapacidad.
La subsecretaria de Vivienda de la Municipalidad de Ushuaia, Yanira Martínez, quien acompañó a la secretaria Henriques Sanches, manifestó una gran satisfacción por el primer encuentro de la Comisión: “Estamos muy contentos, queríamos dar este paso para enviar el listado a Nación ya que tenemos plazo hasta el 11 de junio. Venimos muy bien pero queríamos que los concejales y la comunidad tengan conocimiento del paso a paso de la Secretaría con toda esta operatoria, de cómo pusimos en funcionamiento a los equipos técnicos para las 65 viviendas, quedando un remante de algo más de 300 casas que nos quedan para la próxima etapa de inscripción”. 
En tal sentido, afirmó que “si bien todavía no tenemos una fecha estamos a la espera de que la obra sea entregada por las empresas, y una vez que eso culmine vamos a abrir la nueva etapa. En este procedimiento de adjudicación estamos en la mitad del camino”.
“Es importante poder mostrar estos pasos a grupos como Fueguinos Sin Respuesta y Fueguinos Autoconvocados, para que puedan ver la importancia que se le dio a la residencia en esta etapa, dado que en la anterior no se había tenido en cuenta. Queremos mostrar el paso a paso y el origen de los puntajes, de dónde sale y por qué PROCREAR lo establece de esta manera, llevando tranquilidad a todos los vecinos y vecinas”, aseguró la subsecretaria.
La concejala Laura Ávila, por su parte, destacó el hecho de que “el Estado nacional trabaje en conjunto con la Municipalidad de Ushuaia en la entrega de estas casas del PROCREAR, casas que cumplen sueños de muchos fueguinos y fueguinas”, y valoró que “en esta potestad que tiene el intendente Walter Vuoto como jefe de la Ciudad haya dado la posibilidad tanto a los concejales como a otros sectores de la ciudad de ser parte de la Comisión, donde se van a llevar adelante estas tareas”.
El concejal Javier Branca hizo hincapié en lo novedoso de este procedimiento participativo y observó que “es la primera vez que concejales y concejalas, vecinos y vecinas, pueden ser testigos de que las viviendas se entregan por métodos transparentes, porque años atrás nadie podía cuestionar nada. Ahora que se empiezan a entregar viviendas aparece la gran necesidad y hace que todo el mundo sospeche. Esto que promueve el Municipio, que todos puedan participar y ver cómo es el método de adjudicación de vivienda, es un paso más que digno a destacar”.
En tanto, el concejal Juan Manuel Romano aseguró que “este es un primer paso” y resaltó que “se convoque a todos los sectores, no sólo al Parlamento, para darle una dinámica más fluida, una opinión y consulta más directa, sobre los sorteos próximos que es una instancia tan importante y tan soñada para los vecinos de la ciudad que todavía están esperando sus viviendas”. 
Aseguro, además, que fue “la primera de muchas otras reuniones que se vienen, un espacio ameno en donde todos vamos a poder sacarnos las dudas y trasladar las inquietudes de los vecinos de toda la ciudad”.
Su par Mariana Oviedo destacó como “muy positivo” el encuentro. “Los chicos de distintas asociaciones pudieron participar y también nosotros; queremos lograr que los vecinos se puedan anotar y cumplir con el sueño de tener la casa propia”. 
Sostuvo que “todos tenemos mucho para aportar y queremos lo mejor para nuestros vecinos. Desde el Concejo, el Municipio y el aporte de los vecinos vamos a sacar lo mejor para todos”.
Gonzalo Zárate, de la Fundación Como vos y yo, apuntó que la reunión “sirvió para aclarar muchas cosas, por ejemplo nosotros agrupamos a las organizaciones de discapacidad y buscamos asegurar dicho cupo”. 
Al finalizar el encuentro aseguró que “ha quedado muy clara la adjudicación y las adaptaciones con las que contarán las viviendas. En Tierra del Fuego, históricamente, hay una gran complejidad para la creación de viviendas con adaptabilidad”, y por ello “es muy importante participar y que se nos tenga en cuenta”.
Camila González, de la agrupación Fueguinos sin Respuesta, calificó la reunión como “muy gratificante”. 
“Se dieron muchas respuestas que por ahí se desconocían hasta el momento y como vecinos  esto lo vamos a poder transmitir. Esperamos que sea fructífero y poder seguir trabajando para llevar soluciones a todos los vecinos. Es lo que se viene reclamando, que es transparencia y poder transmitirle a todos los vecinos, con un diálogo permanente, que todos tenemos acceso a la información”.
Por los Fueguinos Autoconvocados, Seco Gómez se mostró muy contento y aseveró que “volvimos a las pistas y quiero agradecer a la 

gestión Vuoto y a todo su equipo y en especial a la Secretaria Henriques Sanches”. 
“Es muy importante, al menos para mí que comencé en 2007 a todo el tema de tierra y ahora por el tema de las inscripciones”, expresó, y por último llamó a participar y a inscribirse en las siguientes convocatorias.

Te puede interesar
IMG_6886

Comenzaron las actividades para el receso de invierno

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de julio de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia puso en marcha propuestas integrales para acompañar el receso invernal, que combinan recreación, formación, cuidado y acceso a derechos para vecinas y vecinos de todas las edades.

IMG-20250714-WA0083

Ley “Prevención y Asistencia en Salud Mental”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, desde la Coordinación de Juventudes, llevó adelante este sábado en el CePLA “El Palomar” una comisión especial referido al Proyecto de Ley “Programa de Prevención y Asistencia en Salud Mental para Adolescencias”.

IMG_6868

Exitosa tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de julio de 2025

Con una convocatoria excepcional, la tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas consolidó su éxito este sábado en la Escuela Provincial N°1 "Domingo Faustino Sarmiento". Impulsado por el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, el encuentro ofreció a la comunidad de Ushuaia una jornada dedicada al compartir en familia los sabores auténticos y el arte folclórico, reuniendo a cientos de personas.

IMG-20250713-WA0047

Segunda jornada del programa “Centro Abierto”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante la segunda jornada del programa “Centro Abierto” en el Centro de Salud Municipal, con una convocatoria que superó las 200 personas y un estimado de más de 500 prácticas realizadas.

IMG_6830

Programa Hábito lector en 12 centros

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante en sus 12 centros a lo largo y ancho de la ciudad una serie de actividades lúdicas y recreativas.