
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
El Gobernador Gustavo Melella destacó la finalización de la pavimentación de los 14 kilómetros de la Ruta Nacional 3, en el sector fronterizo de San Sebastián que conecta con la ruta chilena, un hecho que consideró “histórico y anhelado por años por los fueguinos y las fueguinas”.
ACTUALIDAD09 de junio de 2021
TDF Isla Digital
“Esta obra mejora la transitabilidad y la seguridad de nuestros caminos, favoreciendo al turismo, a las industrias y la conectividad de nuestra provincia con el continente. Al mismo tiempo, refuerza la soberanía y forma parte del corredor para el proyecto del cruce por aguas argentinas”, sostuvo el Gobernador.
En este sentido, Gustavo Melella destacó “el acompañamiento tanto del Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta y su equipo, como del Ministerio de Transporte de la Nación Argentina, que con una visión federal hacen posible que los argentinos y argentinas estemos más conectados y seguros”.
El Gobernador resaltó el trabajo el conjunto que se está realizando con Vialidad Nacional, lo que además permitirá también la tan ansiada pavimentación del tramo de la Ruta Nacional N°3 que va al Parque Nacional Tierra del Fuego así como el interior del mismo. Obra que viene siendo prometida hace 20 años.
Además, otro proyecto que es fruto de esta gestión mancomunada con la Vialidad Provincial ya se ha llamado a licitación para la pavimentación de la Ruta N° 1 -conocida como bajada del lago- que se extiende desde la localidad de Tolhuin hasta la Hostería Kaiken.
“Estos proyectos que estamos concretando luego de tantos años de espera son fundamentales para el desarrollo turístico de nuestra provincia una industria que debe seguir creciendo de la mano de la ampliación de la matriz productiva y una infraestructura vial adecuada”, subrayó Melella.
“Son sueños reales que los fueguinos teníamos desde hace mucho tiempo y que se están cumpliendo. Ahora son hechos concretos, que tienen que ver con el desarrollo de la provincia y con la producción, con el turismo, con el crecimiento y con la seguridad vial de nuestra Tierra del Fuego”, reiteró el Gobernador de la provincia.

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.