El movimiento Evita se suma al gabinete municipal 

El intendente de Ushuaia Walter Vuoto incorporó a su gabinete al Lic. Roberto Trujillo como Coordinador de Desarrollo Sustentable de la Municipalidad.

ACTUALIDAD11 de junio de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210610-WA0057

Será bajo la órbita de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable que  encabeza el Lic. Mauro Pérez Toscani. A través de un zoom, hubo una presentación de la integración de los movimientos sociales al equipo municipal con la participación de más de 200 referentes del Movimiento Evita, entre ellos Emilio Pérsico, Ernesto Paillalef y la diputada nacional Silvia Horne. También estuvieron presentes los referentes del partido Verde, Laura Colazo y Jorge Colazo.
El secretario Pérez Toscani contó que “en el encuentro hemos fijado los ejes de trabajo que mantendremos desde la Coordinación de Desarrollo Sustentable, y justamente el concepto de sustentable es fundamental, es el eje principal de un proyecto integral”. Agregó que “el término nace con un contenido estrictamente ambiental, sin embargo, a medida que el tema se va instalando en la agenda común, resulta evidente una contradicción básica. Para que nuestros hijos puedan continuar con lo que nosotros hagamos hoy, no sólo deben evitarse daños al planeta, sino también a nosotros o a nuestros hijos”. 
Por su parte, el Lic. Trujillo, flamante coordinador de Desarrollo Sustentable de la Municipalidad, indicó que “debemos discutir la sustentabilidad física del planeta, pero por encima de ella y como condición necesaria en realidad, debemos entender cómo garantizar la sustentabilidad social, entendida como el acceso universal a una calidad de vida digna”. Enumero, consecuentemente, “aquello que configura un paquete básico de necesidades humanas” como alimentarse, vestirse, disponer de una vivienda, contar con energía, transporte, comunicaciones y saneamiento ambiental.
“Entendemos que las organizaciones del campo popular en conjunto con el Estado pueden ser parte de la solución”, expresó. “La sustentabilidad será una palabra nuestra, porque además de cuidar el planeta, aprenderemos entre todos a cuidarnos como sociedad para construir comunidad. El desarrollo en sí mismo es una condición para disminuir la pobreza y crear oportunidades de trabajo pero no es suficiente. Por eso necesitamos un desarrollo sustentable, esto es con justicia social y con sostenibilidad ambiental”, agregó Trujillo. 
Entre los objetivos trazados se fijaron capacitaciones para promotores ambientales, la creación de unidades productivas locales para reciclado de materiales y reutilización de residuos eléctricos y electrónicos, desarrollo de proyectos agroecológicos de alimentos orgánicos y darle valor agregado a los recursos naturales, siempre bajo el concepto de sustentabilidad.
Además la creación de empleos verdes que fortalezcan el arraigo, la producción de bienes y servicios ambientales que atiendan a las necesidades comunitarias, articulación con escuelas experimentales y centros comunitarios con huertas y viveros orientados al concepto de soberanía alimentaria y la igualdad de oportunidades con perspectiva de género y jóvenes.
Por último, la legisladora Laura Colazo resaltó “la amplitud y visión política del intendente Walter Vuoto de estar presente en el territorio y vincular el desarrollo sostenible, la calidad de vida y la justicia social en las políticas públicas del Municipio”.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0011

Programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir de hoy el programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.