Autoridades de salud destacaron el avance de la campaña de vacunación contra el COVID-19

Autoridades del Ministerio de Salud destacaron el avance del Plan Provincial de Vacunación contra el COVID-19, valorando el trabajo integral que se lleva adelante desde el proceso de inscripción de los turnos hasta la colocación de la vacuna a los fueguinos y fueguinas.

ACTUALIDAD12 de junio de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210611-WA0055

En ese sentido, remarcaron que ya más de 50 mil personas recibieron la primera dosis y más de 15 mil la segunda dosis, lo cual permite completar esquemas.

La coordinadora de la Campaña de Vacunación Covid-19, María de los Ángeles Morseletto confirmó que “la primera dosis implica una protección superior al 91%” asegurando que “si una persona se vacuna con primera dosis y pasan 3 meses y aún no se colocó la segunda dosis, la inmunización sigue vigente”.

“La vacuna no vence y no debe volver a colocarse la primera dosis si pasaron los 3 meses y aún no tiene la segunda” aclaró la Profesional, destacando que “no obstante, seguimos trabajando y convocando, para la colocación de segunda dosis a personas mayores de 71 años, sin factores de riesgo, que se hayan vacunado hasta el 31 de marzo como así también a personas con factores de riesgo”.  

En ese sentido, la Coordinadora de la Campaña recordó que a medida que llegan vacunas al país y son distribuidas a las provincias, “vamos convocando -desde el área de salud- para segunda dosis y también ampliando las franjas etarias para solicitar turnos para primera dosis”.

“Sabemos que existe una gran demanda de la población por la segunda dosis, sobre todo de la marca Sputnik V, pero llevamos tranquilidad que a medida que van arribando, se va convocando a esa población”.

De igual modo, reiteró que “el objetivo principal de la vacunación contra COVID 19 (SARS CoV-2) es reducir el impacto de las muertes, como así también minimizar las hospitalizaciones por esta enfermedad para evitar el colapso del sistema sanitario y mantener su capacidad para dar respuesta a las necesidades de salud de la población”.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.