Audiencia Pública por Fondos de Coparticipación a los municipios

El Ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández, quien estuvo acompañado por el Fiscal de Estado, Virgilio Martínez de Sucre,  expuso en la Audiencia Pública por Fondos de Coparticipación a los municipios. Ante el Superior Tribunal de Justicia reiteró que “desde el Ejecutivo Provincial negamos rotundamente que las sumas pretendidas por los municipios constituyan deuda”.

ACTUALIDAD15 de junio de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
APOYO AUDIO 2 (2)

“Incluso solicitamos que sean veraces en las cifras que alegan, porque conceptos como deudas tributarias y fondos pendientes del Fideicomiso Austral no son tema en esta instancia. Para ello, los hemos convocados reiteradas veces a trabajar. Aún esperamos respuesta, por ejemplo del Municipio de Río Grande por el convenio remitido a fines de abril a suscribir, siendo que la conciliación ha llegado a su fin” agregó.

De igual modo, entendió que “negamos que la normativa vigente obligue a la Tesorería General de la Provincia a transferir los recursos coparticipables, de origen nacional, el mismo día que efectivamente ingresen los fondos a las arcas provinciales, como pretenden los Municipios”.

En ese sentido, el titular de la cartera económica insistió en que la gestión actual de Gobierno ha brindado previsibilidad financiera a los Municipios desde el primer día de asunción, asegurando que “en el primer mes de gestión se transfirieron más de $764 millones de pesos a los Municipios de Río Grande y Ushuaia, mitad a cada uno. Siendo $ 98,9 millones, correspondientes a recursos del mes de noviembre que no se habían transferido al momento de nosotros iniciar la gestión de Gobierno”. 

Esta decisión política también se ve reflejada “al haberse comprometido, previo a que estalle la pandemia por COVID-19 en el año 2020, a establecer un piso $300 millones por mes a los municipios, y dando certeza a los mismos de transferir regularmente según los plazos establecidos por  la normativa vigente. Actualmente dicho piso no existe dado se ha mejorado el perfil de cumplimiento y se transfiriere según la evolución de la recaudación tributaria” remarcó el Ministro. 

Respecto a la resolución 665/09, Fernández aseguró que “sí obliga al Gobierno Provincial a emitir dentro de los 90 días corridos los Decretos de “saldos definitivos mensuales” y cancelarlos.  Siendo los saldos definitivos las diferencias entre los recursos percibidos y los transferidos, una noción básica contable”. 

Es por ello que “el Gobierno Provincial nunca negó la existencia de un saldo a favor de los municipios, contabilizado desde el momento de ingreso de los recursos coparticipables de origen nacional en las arcas de la provincia, y el momento en que ellos emiten declaraciones públicas. Por ello, entendemos que las transferencias diarias provinciales, y las semanales de recursos coparticipables de origen nacional que cumplimos rigurosamente son ajustadas a derecho, e implican el cumplimiento de la norma como no se hacía desde mucho tiempo atrás”. 

Y aclaró que “siempre que se habló de demora o atraso ha sido con un sentido de responsabilidad y buena fe, con el fin de no dejar que confundan a la comunidad, ni continúen alterando el orden social con declaraciones irresponsables”.

Por otra parte, el Ministro confirmó que “al finalizar el año 2020 la Provincia transfirió a los Municipios $ 8.526 millones, siendo 8216 millones…

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0011

Programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir de hoy el programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.