Audiencia Pública por Fondos de Coparticipación a los municipios

El Ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández, quien estuvo acompañado por el Fiscal de Estado, Virgilio Martínez de Sucre,  expuso en la Audiencia Pública por Fondos de Coparticipación a los municipios. Ante el Superior Tribunal de Justicia reiteró que “desde el Ejecutivo Provincial negamos rotundamente que las sumas pretendidas por los municipios constituyan deuda”.

ACTUALIDAD15 de junio de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
APOYO AUDIO 2 (2)

“Incluso solicitamos que sean veraces en las cifras que alegan, porque conceptos como deudas tributarias y fondos pendientes del Fideicomiso Austral no son tema en esta instancia. Para ello, los hemos convocados reiteradas veces a trabajar. Aún esperamos respuesta, por ejemplo del Municipio de Río Grande por el convenio remitido a fines de abril a suscribir, siendo que la conciliación ha llegado a su fin” agregó.

De igual modo, entendió que “negamos que la normativa vigente obligue a la Tesorería General de la Provincia a transferir los recursos coparticipables, de origen nacional, el mismo día que efectivamente ingresen los fondos a las arcas provinciales, como pretenden los Municipios”.

En ese sentido, el titular de la cartera económica insistió en que la gestión actual de Gobierno ha brindado previsibilidad financiera a los Municipios desde el primer día de asunción, asegurando que “en el primer mes de gestión se transfirieron más de $764 millones de pesos a los Municipios de Río Grande y Ushuaia, mitad a cada uno. Siendo $ 98,9 millones, correspondientes a recursos del mes de noviembre que no se habían transferido al momento de nosotros iniciar la gestión de Gobierno”. 

Esta decisión política también se ve reflejada “al haberse comprometido, previo a que estalle la pandemia por COVID-19 en el año 2020, a establecer un piso $300 millones por mes a los municipios, y dando certeza a los mismos de transferir regularmente según los plazos establecidos por  la normativa vigente. Actualmente dicho piso no existe dado se ha mejorado el perfil de cumplimiento y se transfiriere según la evolución de la recaudación tributaria” remarcó el Ministro. 

Respecto a la resolución 665/09, Fernández aseguró que “sí obliga al Gobierno Provincial a emitir dentro de los 90 días corridos los Decretos de “saldos definitivos mensuales” y cancelarlos.  Siendo los saldos definitivos las diferencias entre los recursos percibidos y los transferidos, una noción básica contable”. 

Es por ello que “el Gobierno Provincial nunca negó la existencia de un saldo a favor de los municipios, contabilizado desde el momento de ingreso de los recursos coparticipables de origen nacional en las arcas de la provincia, y el momento en que ellos emiten declaraciones públicas. Por ello, entendemos que las transferencias diarias provinciales, y las semanales de recursos coparticipables de origen nacional que cumplimos rigurosamente son ajustadas a derecho, e implican el cumplimiento de la norma como no se hacía desde mucho tiempo atrás”. 

Y aclaró que “siempre que se habló de demora o atraso ha sido con un sentido de responsabilidad y buena fe, con el fin de no dejar que confundan a la comunidad, ni continúen alterando el orden social con declaraciones irresponsables”.

Por otra parte, el Ministro confirmó que “al finalizar el año 2020 la Provincia transfirió a los Municipios $ 8.526 millones, siendo 8216 millones…

Te puede interesar
IMG_9941

Cronograma de pagos de haberes, planes y pensiones

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ  - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día martes 2 de diciembre de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del miércoles 3 del mismo mes.

eco p

Ushuaia Eco Pledge lanza el proyecto para un turismo con propósito

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia Eco Pledge  es un proyecto local, impulsado por Maia Muriel–fundadora del Movimiento A Limpiar Ushuaia y propietaria de Tierra de Leyendas Hotel– que invita a cada turista que llega al Fin del Mundo a comprometerse activamente con el cuidado del Ambiente y especialmente enfocado en la reducción de residuos y la huella durante su viaje.

finnova

FINNOVA organiza el Congreso Antártico Ushuaia 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia es el punto de conexión con el futuro antártico, ubicada a solo 1.000 km del continente blanco, Ushuaia concentra el 90 % del turismo antártico mundial y es reconocida como la principal puerta de entrada al sistema antártico internacional.

IMG_9939

Vuelos directos de San Pablo a Ushuaia en el invierno 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la aerolínea GOL Linhas Aéreas, que conectará de forma directa San Pablo con Ushuaia. La operación comenzará el 7 de julio de 2026.

IMG_9938

Se conmemoró el Día de la veterana de Malvinas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.