
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
En el fallo del Juzgado Municipal de Faltas se había aplicado una multa a un hombre que poseía un perro que, en la vía pública, mordió y lastimó a una persona. El hecho ocurrió en abril de 2019 en Ushuaia.
ACTUALIDAD15 de junio de 2021
TDF Isla Digital
La jueza del Juzgado Correccional del Distrito Judicial Sur, Felicitas Maiztegui Marcó no hizo lugar al recurso de apelación presentado por una persona a quien se le aplicó una multa, luego de que el perro que poseía, mordiera y lastimara a un hombre que circulaba en la vía pública.
El hecho ocurrió en abril del 2019 y se certificó con un profesional médico, la lesión provocada por el perro.
Según se detalla en el fallo de la Dra. Maiztegui Marcó, la jueza de Faltas aplicó al tenedor del perro una multa de mil quinientas un (1501) UFA (Unidad Fiscal Administrativa equivalente a un litro de nafta cada unidad), en concepto de la infracción sobre la tenencia responsable de canes dentro del ejido urbano y que considera falta muy grave la agresión de un animal a una persona o a otro animal, en espacios públicos o en la vía pública.
En este caso, el perro estaba chipeado a nombre de otra persona -diferente al que interpuso la queja ante el Juzgado Correccional de lo decidido por el Juzgado de Faltas Municipal-, ya que la Ordenanza Municipal Nº 4800 también hace responsable a quien tiene el perro sin estar con chip y así fue analizado en el fallo.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).