
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
La ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, junto a los representantes de la Asociación Rural, Pablo Canga y Jorge De las Carreras, rubricaron un acuerdo que permite la ampliación del Laboratorio que funciona desde hace 10 Años en el predio de la asociación ofreciendo distintos diagnósticos para pequeños y grandes animales.
ACTUALIDAD17 de junio de 2021
TDF Isla Digital
El acuerdo firmado es un paso fundamental para avanzar en el fortalecimiento del laboratorio con el objetivo de continuar trabajando en el cuidado de la sanidad de la Provincia y brindar más servicios a la comunidad.
La obra se financiará con fondos del Gobierno de la Provincia y se desarrollará en etapas. La primera de ellas, incluye la refuncionalización de la unidad diagnóstica y la definición de cuatro nuevos laboratorios destinados a “Análisis Clínicos”, “Serología y Enfermedades Venéreas”, “Parasitología” y “Triquinosis”.
La segunda etapa establece la construcción y equipamiento de dos nuevas áreas de mayor seguridad biológica para “Microbiología” (bacteriología, micología, virología) y “Biología Molecular”. En estos laboratorios se proyecta el cultivo y/o manipulación de agentes etiológicos para distintas enfermedades que son de riesgo para la salud pública, entre ellas brucelosis; tuberculosis; leptospirosis; rabia, entre otros.
La Ministro Sonia Castiglione destacó el rol del Laboratorio y el importante servicio que presta, asegurando que “es un orgullo para la provincia, y hemos tomado la decisión de fortalecerlo y apostar a su crecimiento, entendiendo los beneficios que genera para la sanidad de los animales, la calidad de vida de los vecinos y la puesta en valor de la cadena de ganados y carnes”.
Asimismo agregó que “en algunos días más se estará publicando el llamado a licitación de la Obra a través de Ministerio de Obras y Servicios Públicos, con lo cual esperamos poder inaugurar la ampliación antes de fin de año, impulsando este servicio de alto valor tecnológico”.
Desde el Ministerio se enfatizó en importancia de la presencia ininterrumpida del Laboratorio, su involucramiento y contribución en diversas temáticas que van desde el aseguramiento de la sanidad de alimentos (carne porcina), la vigilancia epidemiológica (Brucelosis, tuberculosis, rabia), el cuidado de los animales de compañía y la generación de información local.
Actualmente el Laboratorio ofrece más de 33 determinaciones y forma parte de la Red de Laboratorios del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Durante los últimos 12 meses se procesaron más de 9.743 muestras totales.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.