Cambio climático: el planeta cada vez más caliente 

Este 21 de junio, la comunidad meteorológica mundial realizará una campaña para concientizar acerca de la urgencia de tomar medidas frente al cambio climático. La temperatura global sigue en aumento y Argentina no es la excepción. 

ACTUALIDAD19 de junio de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20210618_190958

La campaña “Show Your Stripes” se basa en visibilizar los gráficos de “rayas cálidas” del profesor Ed Hawkins, científico climático de la Universidad de Reading en el Reino Unido, que son representaciones visuales del cambio de temperatura medido en cada país durante al menos los últimos 100 años. Cada franja es la temperatura promedio de un año, los colores azules representan valores más fríos que el promedio y los rojos temperaturas más cálidas. 

20210618_190544

Aumento de temperatura global- 1850-2020. Cada línea representa un año

2021 es un año decisivo para tomar medidas tendientes a frenar el calentamiento global, para evitar reducir los impactos del cambio climático, que incluyen sequías, inundaciones y tormentas cada vez más frecuentes y más intensas.

“El informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre el estado del clima mostró que 2020 fue uno de los tres años más cálidos registrados. Culminó la década más cálida registrada. La temperatura global promedio fue 1,2 °C por encima de los niveles preindustriales y los glaciares continuaron retrocediendo, con impactos a largo plazo en el aumento del nivel del mar y la seguridad del agua”, sostuvo el Secretario General de la OMM, el Prof. Petteri Taalas.

Argentina también se calienta

Para prácticamente todos los países o regiones, las franjas cambian de azules a rojas en los años más recientes, lo que ilustra el aumento de las temperaturas. El gráfico correspondiente a Argentina demuestra que nuestro país también se inscribe en la tendencia global. 

20210618_190722

“La ciencia es contundente al demostrar que el cambio climático es una realidad. Es muy importante que el conocimiento científico dialogue con quienes deben diseñar políticas e implementar medidas y acciones de adaptación, mitigación y respuesta, porque las consecuencias del cambio climático ya están entre nosotros y los esfuerzos realizados hasta el momento no son suficientes”, sostuvo Celeste Saulo, Directora del Servicio Meteorológico Nacional y Vicepresidenta de la organización Meteorológica Mundial. 

En el marco de la campaña, la comunidad meteorológica de todo el mundo compartirá los gráficos de su país y su localidad, e invitan a ciudadanos y público general a sumarse a la iniciativa. Presentadores del tiempo y el público en general están invitados a participar en la campaña mediante la descarga de la gráfica de su región o país, y la publicación en los medios sociales utilizando los hashtags y #ShowYourStripes # COP26. 

ONU Cambio Climático, la Organización Meteorológica Mundial y el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático respaldan la campaña, que también está diseñada para generar impulso para un resultado sólido de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26 en Glasgow en diciembre. 

Fuente: Servicio meteorológico nacional

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.