Nuevas charlas bajo la consigna “la cultura es soberanía”

En el Mes de los Derechos Argentinos sobre Malvinas, la Municipalidad de Ushuaia continúa con el ciclo de charlas bajo la consigna; La charla de “Mujeres y Malvinas.

ACTUALIDAD20 de junio de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210619-WA0080

Serán Políticas de Estado para la afirmación de Soberanía” realizó un recorrido histórico sobre las figuras que impulsaron desde la población de las islas en 1828, hasta el rol de las veteranas en el conflicto bélico de 1982.
 “Desde los inicios de la población de Malvinas, aparecen las figuras de 12 mujeres negras, las primeras en la historia argentina en pisar las islas, que fueron parte de la mano de obra inicial de Malvinas. Muchas veces la historia le ha negado a la comunidad  afroargentina su espacio, no sólo en el proceso de independencia, sino en el de soberanía”.
En esa misma línea la Legisladora remarcó el rol de María Saez, primera gobernadora de las islas. “Si bien Vernet, enviado por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Manuel Dorrego, sería nombrado comandante militar y político en 1829, Saez ejercía un rol político y social en la conformación de este nuevo poblado. Su diario, fue una herramienta que nos permitió la reconstrucción de la historia y actividades económicas de Argentina en las islas”.
Asimismo, Vuoto resaltó la importancia de dos leyes impulsadas por mujeres, Esther Fadul y Eva Duarte de Perón, “ambas leyes durante el mandato del presidente Juan Domingo Perón y ellas fueron autoras de leyes que son actos concretos de soberanía, no sólo sobre las islas, sino sobre el Atlántico Sur y la Antártida”. 
La legisladora explicó que “el Día Nacional de la Reafirmación de los Derechos Soberanos de Argentina sobre las Islas Malvinas es una ley, que contó con la autoría y el impulso de la compañera Esther Fadul”. Agregó además, que “la importancia de la Antártida en los reclamos de soberanía es algo que comienza en el gobierno de Perón, pero quién oficia de autora para el proyecto es Evita, algo que le valió un busto de homenaje en el continente blanco, luego arrancado por la dictadura de 1955”.
Hizo un párrafo aparte al hablar de las mujeres veteranas, parte del conflicto bélico por las islas en 1982. “Cuando hablamos de puntos importantes en la historia de las Islas y de mujeres importantes, tenemos que hablar de la Guerra de Malvinas y sus veteranas. Muchas veces invisibilizadas u ocultas, ocuparon roles como los de enfermeras y radio operadoras entre otros. Es importante recuperar esa historia para seguir reclamando el ejercicio de soberanía sobre las islas”.
“Quiero agradecer a la Municipalidad por invitarme a participar de este conversatorio y celebro este tipo de iniciativas que buscan acercarnos a nuestra historia, haciendo hincapié en quienes muchas veces son dejados de lado. Estas acciones nos ayudan a construir nuestra identidad como pueblo y a redoblar los esfuerzos del reclamo de soberanía por las islas” finalizó la legisladora Victoria Vuoto.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.