
La municipalidad llevó adelante el descubrimiento de la placa en homenaje al arquitecto Lupiano
El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.
Así lo afirmó la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, destacando el ingreso de 140 aspirantes a agentes femeninos de la Policía fueguina con el objetivo de fomentar la paridad de género en todos los ámbitos del Estado Provincial.
ACTUALIDAD22 de junio de 2021
TDF Isla Digital
“Actualmente, la fuerza cuenta solo con el 18% de mujeres debido a que en los últimos años se podían inscribir hombres a la carrera de agente, exclusivamente, es por esto que desde el Gobierno tomamos la medida de que este ciclo lectivo sea el personal femenino el que ingrese para cubrir el déficit”, sostuvo Chapperón.
En este sentido, la ministra destacó que “durante el periodo de pandemia las denuncias por violencia de género han aumentado considerablemente y necesitamos que haya personal femenino para poder atender este tipo de requerimientos”.
Con respecto a esta y a otras medidas que se vienen llevando adelante para la jerarquización de la Policía provincial la titular de la cartera de Gobierno manifestó que “es muy importante contar con formación y capacitación constante para nuestros efectivos en todas las áreas que se desarrollan” y añadió que “trabajamos y estamos en contacto todos los días con los jefes para resolver los requerimientos y necesidades de los integrantes de la fuerza”.
“Ejemplo de esto es la labor conjunta que estamos realizado con la Universidad de Tierra Del Fuego para poder comenzar con la Licenciatura en Seguridad en marzo próximo para los integrantes de la fuerza que quieran completar su capacitación, y obtener un titulo de nivel superior”, señaló Chapperón.
No obstante, la Ministra puso énfasis en la parte humana de las fuerzas y remarcó que “junto con el ministerio de Seguridad de Nación, y luego de la firma del Gobernador Gustavo Melella con la ministra Sabina Frederic pondremos una vía de comunicación para el personal que quiera realizar sugerencias o reclamos en cuanto a sus derechos dentro de la policía”.
Asimismo, Chapperón aclaró que “este tipo de contacto será totalmente anónimo y se encontrará por fuera de la vía policial. No nos interesa quien denuncia, sino que denuncia y si se vulnera algún derecho realizaremos la investigación correspondiente”.
“En el caso de que se necesite asistencia psicológica el ministerio de Salud será quien intervenga con un grupo de profesionales de salud mental, totalmente por fuera del ámbito policial y con un trabajo coordinado con nuestro ministerio”, concluyó la funcionaria.
La ministra destacó el trabajo de la Policía durante su gestión y recordó que “hemos abierto áreas que gracias a la calidad del personal son referencia para la comunidad” y añadió que “la creación de la Policía Rural de Tolhuin, la dependencia de Estadística Criminal, la Oficina de Género en la Comisaría de Andorra, el puesto permanente Ewan, son todas acciones para brindar un mayor y mejor servicio a los vecinos de nuestra provincia”.

El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.

La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, destacó la relevancia del evento deportivo que reúne a miles de participantes de todo el país y rindió homenaje a los alumnos que marcaron la historia de la institución. “Hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será el jueves a las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.