Destacan el ingreso de 140 agentes femeninos de la Policía fueguina

Así lo afirmó la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, destacando el ingreso de 140 aspirantes a agentes femeninos de la Policía fueguina con el objetivo de fomentar la paridad de género en todos los ámbitos del Estado Provincial.

ACTUALIDAD22 de junio de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210621-WA0024

“Actualmente, la fuerza cuenta solo con el 18% de mujeres debido a que en los últimos años se podían inscribir hombres a la carrera de agente, exclusivamente, es por esto que desde el Gobierno tomamos la medida de que este ciclo lectivo sea el personal femenino el que ingrese para cubrir el déficit”, sostuvo Chapperón.

En este sentido, la ministra destacó que “durante el periodo de pandemia las denuncias por violencia de género han aumentado considerablemente y necesitamos que haya personal femenino para poder atender este tipo de requerimientos”.

Con respecto a esta y a otras medidas que se vienen llevando adelante para la jerarquización de la Policía provincial la titular de la cartera de Gobierno manifestó que “es muy importante contar con formación y capacitación constante para nuestros efectivos en todas las áreas que se desarrollan” y añadió que “trabajamos y estamos en contacto todos los días con los jefes para resolver los requerimientos y necesidades de los integrantes de la fuerza”.

“Ejemplo de esto es la labor conjunta que estamos realizado con la Universidad de Tierra Del Fuego para poder comenzar con la Licenciatura en Seguridad en marzo próximo para los integrantes de la fuerza que quieran completar su capacitación, y obtener un titulo de nivel superior”, señaló Chapperón.

No obstante, la Ministra puso énfasis en la parte humana de las fuerzas y remarcó que “junto con el ministerio de Seguridad de Nación, y luego de la firma del Gobernador Gustavo Melella con la ministra Sabina Frederic pondremos una vía de comunicación para el personal que quiera realizar sugerencias o reclamos en cuanto a sus derechos dentro de la policía”.

Asimismo, Chapperón aclaró que “este tipo de contacto será totalmente anónimo y se encontrará por fuera de la vía policial. No nos interesa quien denuncia, sino que denuncia y si se vulnera algún derecho realizaremos la investigación correspondiente”.

“En el caso de que se necesite asistencia psicológica el ministerio de Salud será quien intervenga con un grupo de profesionales de salud mental, totalmente por fuera del ámbito policial y con un trabajo coordinado con nuestro ministerio”, concluyó la funcionaria.

La ministra destacó el trabajo de la Policía durante su gestión y recordó que “hemos abierto áreas que gracias a la calidad del personal son referencia para la comunidad” y añadió que “la creación de la Policía Rural de Tolhuin, la dependencia de Estadística Criminal, la Oficina de Género en la Comisaría de Andorra, el puesto permanente Ewan, son todas acciones para brindar un mayor y mejor servicio a los vecinos de nuestra provincia”.

Te puede interesar
20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.