Talleres de Judo y Defensa personal femenino

A través de la Subsecretaría de Participación Comunitaria dependiente de la Secretaría de Integración Comunitaria y la Asociación de Judo Social de Tierra del Fuego, comenzaron los talleres de Judo y Defensa personal femenino en el SUM del Arraigo Sur en Río Grande.

ACTUALIDAD22 de junio de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210621-WA0019

Pedro Vedia, Subsecretario de Participación Comunitaria, dijo al respecto que “nos pareció muy importante la propuesta de Hugo Bensi y Enrique Lambert quienes son integrantes de la Asociación de Judo Social, quienes realizan la tarea de acercar a jóvenes a las actividades deportivas acompañados de sus madres en talleres de defensa personal femenino. A partir de ahí es donde ponemos a disposición el SUM de Arraigo Sur para que puedan desarrollar dicha actividad”.

A su vez, el funcionario manifestó: “Es importante destacar que estas personas están capacitadas para entrenar chicos con discapacidad destacando el nuevo taller de judo inclusivo, el cual se vio impulsado tras una reunión previa con la Agencia nacional de Discapacidad, el CRD del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y otras áreas de gobierno provincial, con las cuales pretendemos llevar acciones en común para que este nuevo espacio se lleve a cabo”.

Por su parte, Hugo Bensi, Integrante de la Asociación de Judo Social de la provincia,  detalló que “este espacio es la continuidad de los talleres iniciados en el año 2017 que son protocolos básicos de defensa personal femenina, donde brevemente se trabajan situaciones técnicas de defensa personal aplicables por las mujeres, con el objetivo de capacitar a las mujeres para que tengan las herramientas suficientes para afrontar situaciones que comprometan su seguridad e integridad física”.

Asimismo, el formador destacó la importancia de formar referentes en la defensa personal: “Con estos talleres buscamos además generar formadoras y referentes de este campo, y la importancia de difundir este tipo de espacios. Nos encontramos en una etapa en donde aquellas chicas que estaban desde un inicio continúen como referentes del club social de judo y nosotros como colaboradores. Las chicas se comunican de manera protocolar propia, en donde ellas se posicionan como referentes de esta nueva herramienta de defensa. Tenemos como actuales coordinadoras a Mariana Pérez y Andrea Ruíz”.

“Los talleres se realizan a lo largo de toda la provincia a través de la Secretaría de la mujer. Entendemos la importancia de la inicialización en esta disciplina para que las mujeres sepan afrontar situaciones de violencias y puedan posicionarse como referentes y formadoras de estos nuevos espacios”, finalizó.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.