
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La Municipalidad de Ushuaia acompañó la realización del último encuentro del taller Girando en Palabras, que pudo volver a realizarse en forma mixta, presencial o virtual, por adultos y adultas mayores, tras la aprobación del protocolo correspondiente por el área de Epidemiología.
ACTUALIDAD22 de junio de 2021
TDF Isla Digital
“Es un espacio de gran importancia para nuestras personas mayores, que se lleva adelante desde el año 2016 a cargo de la Dirección de Adultos Mayores con la coordinación de la Lic. en Trabajo Social Cristina Nieva y la Lic. en Psicología Natalia Sánchez”, contó la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Lic. Sabrina Marcucci.
“En este cierre se hizo una suerte de síntesis de lo trabajado de forma virtual vinculado a la situación de pandemia, aislamiento, estrategias para atravesarlo, las pérdidas de familiares o amigos”, contó el subsecretario de Desarrollo Territorial Pablo Pérez, quien remarcó la importancia de “desarrollar la empatía y la solidaridad”.
Sobre las temáticas que se abordan en el taller se trabaja sobre envejecimiento saludable, deterioro cognitivo, memoria, tiempo libre y tiempo liberado, abuelidad, cuidados de la salud, juego, baile, canto. “Recibimos felicitaciones y agradecimientos a las autoridades por la posibilidad de encontrarse”, destacó Pérez al finalizar el cierre del ciclo de 4 encuentros virtuales que se llevaron adelante desde el Centro de Jubilados Kaupén.
Centro de jubilado Kaupen

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.