
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
La Municipalidad de Ushuaia realizó una nueva entrega de alimentos secos y frescos a comedores, copas de leche y ollas populares de la ciudad en el marco del Consejo Social de Emergencia.
ACTUALIDAD22 de junio de 2021
TDF Isla Digital
La acción estuvo a cargo de la Subsecretaria de Fortalecimiento Territorial que está a cargo de Sergio Niz y que depende de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos.
El objetivo es acompañar la elaboración de almuerzos, cenas y meriendas que se realizan en esos espacios comunitarios y que son entregados a familias de distintos barrios. La entrega de insumos secos y frescos se refuerza con leche, huevos y queso fresco, alimentos vitales para incorporar el calcio y las proteínas necesarias para el buen desarrollo de las infancias en la etapa de crecimiento”.
La secretaria de Políticas Sociales, Sabrina Marcucci, valoró “el esfuerzo que realiza la gestión del intendente Walter Vuoto de incorporar alimentos de primera necesidad en la pirámide nutricional”.
La funcionaria remarcó que “a causa de la pandemia la situación de muchas familias sigue siendo complicada, por lo que continuamos acompañando con la entrega de insumos a comedores, ollas populares y copas de leche”.
“Estos espacios comunitarios realizan una labor solidaria muy importante dando respuestas alimentarias en cada uno de los barrios de la ciudad”, enfatizó Marcucci, y en función de ello “la decisión del intendente Walter Vuoto es seguir fortaleciendo el trabajo que se realiza desde el Consejo Social de Emergencia para dar contención a familias de la ciudad que necesitan acompañamiento”.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).