
El “Ushuaia joven” vivió un fin de semana con una agenda repleta de actividades
Más de 200 estudiantes compitieron en eventos deportivos y la Ronda de Talentos.
Más de 200 participantes se dieron cita en los tres encuentros virtuales organizados por la Municipalidad de Ushuaia a lo largo del mes de los derechos argentinos sobre Malvinas.
ACTUALIDAD27 de junio de 2021Con la participación de Clara Vernet y Laura Colazo, concluyó el tercer encuentro virtual para reflexionar sobre los derechos argentinos sobre Malvinas, que cada 10 de junio recuerda la creación de la Comandancia Política y Militar de las islas, a cuyo frente se designó a Luis Vernet.
En este tercer encuentro expusieron Clara Vernet, descendiente directa de Luis Vernet y María Sáez, quien junto a la legisladora provincial Laura Colazo, realizaron una detallada crónica de testimonios sobre la vida en la década de 1820 y su vínculo con el resto de la provincia en la actualidad.
El encuentro contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Mario Daniele, la secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón y el coordinador de Asuntos Malvinas, Walter Batista.
Clara Vernet expuso sobre la obra de su padre, Marcelo Vernet, titulada “Malvinas: mi casa” la cual incorpora el diario de María Sáez, esposa de Vernet durante su estancia en las islas y destacó que “debemos alzar nuestra voz con paz para recuperar Malvinas y entender que no son sólo islas sino que poseen un enorme espacio marítimo”.
Seguidamente, la legisladora Laura Colazo detalló el trabajo legislativo que viene realizando junto a sus pares en la comisión Malvinas de la Legislatura provincial: “debemos pensarnos como una provincia marítima y polar y legislar sobre las islas Malvinas como parte integrante de nuestro territorio, que lo son”.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Mario Daniele, agradeció a los expositores de las charlas anteriores, el ex gobernador Martín Torres, la senadora nacional Eugenia Duré y la legisladora Victoria Vuoto, “quienes junto a Clara Vernet y Laura Colazo nos han dado un amplio panorama de esta provincia grande que vivimos y del rol central que Malvinas, junto a nuestros Veteranos de Guerra, ocupan en ella”.
Finalmente Daniele indicó que “el intendente Walter Vuoto no han indicado que avancemos en la planificación de las acciones que tendrán lugar para conmemorar el 40 aniversario de la Guerra de Malvinas, que tendrá lugar el año próximo, y que Ushuaia, como capital de Malvinas, vamos a llevar adelante”.
Más de 200 estudiantes compitieron en eventos deportivos y la Ronda de Talentos.
La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.
La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia continúa impulsando diversas mesas técnicas, a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.