
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
La Secretaria de Justicia de la Provincia mantuvo reuniones con autoridades del Gobierno Nacional y visitó una de las sedes del Ministerio de Seguridad a fin de observar -in situ- el funcionamiento a nivel federal de la línea de reclamos para las Fuerzas de Seguridad y de la línea 144 referida al tratamiento de denuncias vinculadas con casos de violencia de género.
ACTUALIDAD27 de junio de 2021
TDF Isla Digital
En el recorrido por una de las sedes del Ministerio de Seguridad, Freiberger pudo observar el funcionamiento a nivel federal de la línea anteriormente mencionada, como así también la articulación con la línea 144 para el tratamiento de denuncias vinculadas con casos de violencia de género.
En ese sentido, la Secretaria comentó que “es importante conocer en primera persona como realizan este tipo de labor para luego poder ponerlas en marcha en nuestra provincia” y agregó “desde la firma del acta para el nuevo canal de denuncias venimos trabajando en una mesa con funcionarios nacionales para implementar estos programas”.
Por su parte, Calandrón reafirmó el trabajo conjunto y aseguró que “es gratificante seguir trabajando en esta línea federal que venimos desarrollando hace meses con Tierra del Fuego. Desde la visita de la Ministra Frederic a la provincia hemos promovido nuestras convicciones y políticas sobre derechos, bienestar e igualdad de géneros en las Fuerzas de Seguridad”.
“Estamos materializando el convenio firmado en aquel viaje mediante la elaboración de un protocolo para la recepción de denuncias y trabajando mancomunadamente junto a su área de Bienestar” concluyó.
Por su parte, Novick remarcó que “somos una gestión decidida a recuperar al Estado como garante de las condiciones igualitarias y de bienestar” entendiendo que “solo así se obtienen los resultados positivos de las tareas que hacen las y los trabajadores de las fuerzas de seguridad".
Por último, Freiberger aclaró que “la labor en la creación de este nuevo canal es conjunta con la Nación, y como lo afirmó la Ministra Chapperón, el procedimiento de recepción de denuncias se encontrará por fuera del régimen policial y será de carácter anónimo”.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.