Obra de ampliación del Muelle comercial del Puerto

La UTE conformada por las empresas Panedile Argentina, Concret- Nor  S.A. y Nakon SurS.A., adjudicataria de la obra de ampliación del Muelle comercial del Puerto de Ushuaia, comenzó con el traslado de varios de los equipos que estarán destinados a construir la ampliación de los 80 metros, más un dolfin de amarre de 20 metros que estará aportando una superficie logística en muelle de unos 2400 metros cuadrados.

ACTUALIDAD28 de junio de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210627-WA0048

En este sentido, desde la UTE se informó que una parte del equipamiento será cargado en el Puerto de Buenos Aires, mientras que otra parte se realizará en la localidad de Puerto Madryn, para luego continuar su itinerario hacia la ciudad de Ushuaia. Los equipamientos quedarán a resguardo de la contratista local, hasta que se comiencen con los primeros trabajos.

Cabe destacar, que en esta primera etapa, se trasladará hacia la capital provincial una plataforma auto elevable Jack up Flexi float S-70 con capacidad de 400 toneladas; una grúa con capacidad de 75 toneladas; una perforadora rotativa marca soilmec, modelo rt3-super; un vibro hincador OMS SRV 50, destinado a impulsar pilotes de láminas o tubos al suelo mediante vibraciones verticales y una grúa American con capacidad de 120 Toneladas. 

Este equipamiento está destinado a los trabajos que se van a realizar prácticamente desde agua porque el muelle seguirá en funcionamiento, mientras se desarrolla la obra. Para esto se usan los equipos específicos que construirán los pilotes y a partir de ahí, se empieza a armar una súper estructura que es la que soporta y después transitan los vehículos y amarran los cruceros. 

La nueva obra contempla una extensión de 80 metros de largo y de 28 metros de ancho, incrementándose de ese modo la longitud disponible para el atraque y amarre de buques en ambas bandas. Asimismo, se construirá un dolfin de amarre cuya superficie operativa es de 57.76 m².

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9890

Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.