El senado convirtió en Ley el proyecto sobre la Ampliación de Zonas Frías

El Senado de la Nación aprobó el proyecto de ley que impulsa una reducción de las tarifas de gas para casi cuatro millones de familias argentinas. Con esta Ley, los municipios de 17 provincias argentinas tendrán tarifas de gas más baratas, como ya sucede en 5 provincias, entre ellas Tierra del Fuego.

ACTUALIDAD29 de junio de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
MRS

"Tenemos un gobierno nacional que entiende la complejidad del país, y no un presidente como Macri que quería decirnos a los fueguinos como vestirnos y lo hacía con malicia. Dimos un paso más para revertir la política de aumentos siderales de tarifas de Macri. No somos lo mismo”, destacó el senador Matías Rodríguez.

La iniciativa, impulsada por Máximo Kirchner, que ya tenía media sanción de la Cámara Baja, prórroga por 10 años el Fondo Fiduciario de Consumos Residenciales de Gas, es por esto que no se discutirá más año a año el beneficio que tiene la Patagonia, sino que se hará recién en 10. Además lleva el beneficio de 850 mil actuales a casi 4 millones de familias. Más de la mitad de esos hogares, hoy paga la factura sin ningún tipo de beneficio, con este proyecto van a recibir un descuento de entre el 30% y 50% en el cuadro tarifario.

En la sesión, el senador nacional Matías Rodríguez, expresó, “¿Qué pasó durante los 4 años que gobernó Macri? le perdonó a las compañías eléctricas $19.000 millones mientras nos subía 3800% la luz y 1500% el gas ¡El gas aumentó 1.500 por ciento en cuatro años. Hoy venimos a recuperar un servicio público, a mejorar la calidad de vida de los argentinos y argentinas”.

“Estamos hablando de generar herramientas para que casi 4 millones de familias tengan la posibilidad de tener menos frío. No tener que estar eligiendo entre qué comprar en el supermercado y prender la estufa. No estar sacando ese cálculo de manera permanente como nos quiso hacer acostumbrar el gobierno de Macri, que significó tarifazo, injusticia y pérdida de derechos”, finalizó el parlamentario fueguino.

El proyecto convertido en ley reduce en las nuevas zonas el 50 por ciento de las tarifas a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, monotributistas sociales, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleadas de casas particulares, entre otros. También podrán tener este beneficio quienes tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.