El senado convirtió en Ley el proyecto sobre la Ampliación de Zonas Frías

El Senado de la Nación aprobó el proyecto de ley que impulsa una reducción de las tarifas de gas para casi cuatro millones de familias argentinas. Con esta Ley, los municipios de 17 provincias argentinas tendrán tarifas de gas más baratas, como ya sucede en 5 provincias, entre ellas Tierra del Fuego.

ACTUALIDAD29 de junio de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
MRS

"Tenemos un gobierno nacional que entiende la complejidad del país, y no un presidente como Macri que quería decirnos a los fueguinos como vestirnos y lo hacía con malicia. Dimos un paso más para revertir la política de aumentos siderales de tarifas de Macri. No somos lo mismo”, destacó el senador Matías Rodríguez.

La iniciativa, impulsada por Máximo Kirchner, que ya tenía media sanción de la Cámara Baja, prórroga por 10 años el Fondo Fiduciario de Consumos Residenciales de Gas, es por esto que no se discutirá más año a año el beneficio que tiene la Patagonia, sino que se hará recién en 10. Además lleva el beneficio de 850 mil actuales a casi 4 millones de familias. Más de la mitad de esos hogares, hoy paga la factura sin ningún tipo de beneficio, con este proyecto van a recibir un descuento de entre el 30% y 50% en el cuadro tarifario.

En la sesión, el senador nacional Matías Rodríguez, expresó, “¿Qué pasó durante los 4 años que gobernó Macri? le perdonó a las compañías eléctricas $19.000 millones mientras nos subía 3800% la luz y 1500% el gas ¡El gas aumentó 1.500 por ciento en cuatro años. Hoy venimos a recuperar un servicio público, a mejorar la calidad de vida de los argentinos y argentinas”.

“Estamos hablando de generar herramientas para que casi 4 millones de familias tengan la posibilidad de tener menos frío. No tener que estar eligiendo entre qué comprar en el supermercado y prender la estufa. No estar sacando ese cálculo de manera permanente como nos quiso hacer acostumbrar el gobierno de Macri, que significó tarifazo, injusticia y pérdida de derechos”, finalizó el parlamentario fueguino.

El proyecto convertido en ley reduce en las nuevas zonas el 50 por ciento de las tarifas a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, monotributistas sociales, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleadas de casas particulares, entre otros. También podrán tener este beneficio quienes tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

Te puede interesar
IMG_9941

Cronograma de pagos de haberes, planes y pensiones

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ  - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día martes 2 de diciembre de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del miércoles 3 del mismo mes.

eco p

Ushuaia Eco Pledge lanza el proyecto para un turismo con propósito

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia Eco Pledge  es un proyecto local, impulsado por Maia Muriel–fundadora del Movimiento A Limpiar Ushuaia y propietaria de Tierra de Leyendas Hotel– que invita a cada turista que llega al Fin del Mundo a comprometerse activamente con el cuidado del Ambiente y especialmente enfocado en la reducción de residuos y la huella durante su viaje.

finnova

FINNOVA organiza el Congreso Antártico Ushuaia 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia es el punto de conexión con el futuro antártico, ubicada a solo 1.000 km del continente blanco, Ushuaia concentra el 90 % del turismo antártico mundial y es reconocida como la principal puerta de entrada al sistema antártico internacional.

IMG_9939

Vuelos directos de San Pablo a Ushuaia en el invierno 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la aerolínea GOL Linhas Aéreas, que conectará de forma directa San Pablo con Ushuaia. La operación comenzará el 7 de julio de 2026.

IMG_9938

Se conmemoró el Día de la veterana de Malvinas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.