
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
En el marco de la flexibilización de las medidas sanitarias, la Municipalidad de Ushuaia reinicia progresivamente las actividades sociales y deportivas para adultos y adultas mayores.
ACTUALIDAD01 de julio de 2021
TDF Isla Digital
Tras haber cumplido el ciclo de “Girando en Palabras”, comenzará el taller de “taichi y gimnasia” en el Centro jubilados Kaupén, que será gratuito y abierto a la comunidad.
Pablo Pérez, subsecretario de Desarrollo Comunitario de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y DDHH, comentó que “venimos trabajando muy fuerte para brindar a nuestros abuelos y abuelas las actividades de manera presencial, con las aperturas posibles, entendiendo que son un grupo que tienen menor contacto con lo digital y que además, como en todas las actividades que desarrolla la Dirección de Adultos Mayores, se ponen en juego muchas cosas más que la actividad misma”.
“Estamos muy conformes y contentos de poder reiniciar las actividades y acompañar diariamente a nuestros abuelos y abuelas, como siempre nos pide el intendente Vuoto”, dijo Pérez quien resaltó que la propuesta es gratuita y abierta a todos los vecinos y vecinas, no sólo los participantes del Centro de Jubilados.
Las personas adultas mayores interesadas pueden comunicarse con la línea rotativa 441833 perteneciente a la Secretaría de Políticas Sociales o bien acercase a Kuanip 841, donde funciona el CIPS, Centro Integrador de Políticas Sociales.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.