Vuoto se reunió con la comitiva del Ministerio de Salud de la Nación

El intendente Walter Vuoto mantuvo una reunión con la comitiva del Ministerio de Salud de la Nación que viajó a la provincia para evaluar en territorio la situación sanitaria y epidemiológica.

ACTUALIDAD02 de julio de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
60dd02e5c28acede2c321e8b

“Conversamos extensamente sobre las acciones que realizamos desde la Municipalidad desde el comienzo de la pandemia, en un encuentro muy importante donde se pudo volcar el trabajo realizado y la experiencia de nuestro equipo de salud que trabaja en territorio junto a todas las áreas municipales”, contó Vuoto tras el encuentro de trabajo.
Junto al equipo de Nación encabezado por la subsecretaria de Articulación Federal del Ministerio Verónica de Cristófaro acompañada del subsecretario de Medicamentos e Información Estratégica, Gastón Mora e integrantes del equipo de trabajo, participaron también la titular del PAMI en la provincia Yésica Garay; el secretario municipal Oscar Souto, a cargo de la representación oficial de la ciudad en Buenos Aires y el subsecretario de Políticas Sanitarias municipal de Ushuaia, Dr. Lucas Corradi junto la coordinadora municipal de Epidemiología, Dr. Adriana Basombrío.
Más temprano la comitiva de Nación mantuvo un encuentro a nivel provincial del que participó el equipo de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias de la Municipalidad. 
“A lo largo de la jornada y en las sucesivas reuniones, hemos podido aportar toda la información sobre el trabajo desplegado en la ciudad junto a todas las áreas municipales”, dijo la coordinadora de Epidemiología de la gestión del intendente Vuoto, Dra. Basombrío. “Desde el aporte con la construcción del Polo Sanitario utilizado por la provincia mediante el convenio pertinente para garantizar camas;  el estudio serológico en los trabajadores y trabajadoras esenciales municipales; el curso de buenas práctica para prevención del COVID; las medidas preventivas, desinfecciones, kits sanitizantes, exámenes de PCR, el despliegue del plan DETECTAR; hemos podido hablar extensamente de todas las acciones”, concluyó.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0011

Programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir de hoy el programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.