
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El Gobierno nacional finalmente aprobó los protocolos sanitarios que permitirán el arribo al Puerto de Ushuaia de cruceros a partir del mes de octubre, lo que representa un gran incentivo para la recuperación de la actividad turística.
ACTUALIDAD05 de julio de 2021
TDF Isla Digital
Estos protocolos fueron elaborados por el Ministerio de Salud, junto al Comité Operativo de Emergencia, siguiendo las disposiciones sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación y analizado en conjunto con el Ministerio de Turismo, el Instituto Fueguino de Turismo y la Dirección Provincial de Puertos.
La decisión fue confirmada por el Gobernador Gustavo Melella junto al ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, en la reunión que mantuvieron este lunes en la que estuvo presente además el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Participaron vía remota la vicegobernadora Mónica Urquiza, el presidente de la Dirección de Puertos, Roberto Murcia, el titular del INFUETUR, Dante Querciali, la Presidenta de la Cámara de Comercio Ushuaia, Claudia Fernández, Ángel Brisighelli, Presidente de la Cámara de Turismo y Cesar Rojas, Presidente de la Asociación de Agencias Fueguinas de Viajes y Turismo.
“Tierra del Fuego elaboró y presentó un protocolo muy importante para que tengamos tranquilidad todos los fueguinos y todos los que nos vengan a visitar”, remarcó el Gobernador Melella, quien agradeció el aval conseguido luego de reiteradas reuniones tanto con el Ministro Lammens como con la ministra de Salud, Carla Vizzoti.
“Se ha trabajado con mucho compromiso para estos protocolos y las empresas deberán respetarlos a rajatabla, para la seguridad de todos. Bajo esas condiciones vamos a trabajar en reactivar una actividad muy necesaria, para la recuperación luego de la difícil situación en que nos dejó la pandemia”, reiteró Melella.
“Con esto nos vamos a preparar para reanudar la temporada turística de cruceros y recibir visitantes, pero con protocolos muy estrictos y seguros que nos garanticen mantener la situación sanitaria que en Tierra del Fuego tenemos hasta estos días”, subrayó el Gobernador.
En este marco, el Gobernador reiteró que el turismo de cruceros es muy importante para la provincia, “muy importante para todos los habitantes, especialmente para Ushuaia y desde el Gobierno provincial se ha trabajado intensamente para la reactivación de la actividad”.
“La realidad es que uno espera que ya para le temporada de cruceros podamos tener vacunada a toda la población y estar en otra etapa del movimiento social, el movimiento económico y productivo y poder tener el turismo que se necesita”, se esperanzó Melella.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.