
La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.
El Gobierno nacional finalmente aprobó los protocolos sanitarios que permitirán el arribo al Puerto de Ushuaia de cruceros a partir del mes de octubre, lo que representa un gran incentivo para la recuperación de la actividad turística.
ACTUALIDAD05 de julio de 2021
TDF Isla Digital
Estos protocolos fueron elaborados por el Ministerio de Salud, junto al Comité Operativo de Emergencia, siguiendo las disposiciones sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación y analizado en conjunto con el Ministerio de Turismo, el Instituto Fueguino de Turismo y la Dirección Provincial de Puertos.
La decisión fue confirmada por el Gobernador Gustavo Melella junto al ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, en la reunión que mantuvieron este lunes en la que estuvo presente además el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Participaron vía remota la vicegobernadora Mónica Urquiza, el presidente de la Dirección de Puertos, Roberto Murcia, el titular del INFUETUR, Dante Querciali, la Presidenta de la Cámara de Comercio Ushuaia, Claudia Fernández, Ángel Brisighelli, Presidente de la Cámara de Turismo y Cesar Rojas, Presidente de la Asociación de Agencias Fueguinas de Viajes y Turismo.
“Tierra del Fuego elaboró y presentó un protocolo muy importante para que tengamos tranquilidad todos los fueguinos y todos los que nos vengan a visitar”, remarcó el Gobernador Melella, quien agradeció el aval conseguido luego de reiteradas reuniones tanto con el Ministro Lammens como con la ministra de Salud, Carla Vizzoti.
“Se ha trabajado con mucho compromiso para estos protocolos y las empresas deberán respetarlos a rajatabla, para la seguridad de todos. Bajo esas condiciones vamos a trabajar en reactivar una actividad muy necesaria, para la recuperación luego de la difícil situación en que nos dejó la pandemia”, reiteró Melella.
“Con esto nos vamos a preparar para reanudar la temporada turística de cruceros y recibir visitantes, pero con protocolos muy estrictos y seguros que nos garanticen mantener la situación sanitaria que en Tierra del Fuego tenemos hasta estos días”, subrayó el Gobernador.
En este marco, el Gobernador reiteró que el turismo de cruceros es muy importante para la provincia, “muy importante para todos los habitantes, especialmente para Ushuaia y desde el Gobierno provincial se ha trabajado intensamente para la reactivación de la actividad”.
“La realidad es que uno espera que ya para le temporada de cruceros podamos tener vacunada a toda la población y estar en otra etapa del movimiento social, el movimiento económico y productivo y poder tener el turismo que se necesita”, se esperanzó Melella.

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.