Convenio para realizar un Inventario Provincial de Humedales

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié y la Ministra de Producción y Ambiente de la Provincia, Sonia Castiglione rubricaron un convenio específico de colaboración técnica para la realización del Inventario Provincial de Humedales. 

ACTUALIDAD09 de julio de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
FB_IMG_1625788135425

También participaron del encuentro, la Vicegobernadora de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS, Mónica Urquiza y la Secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez. 

El  convenio  trata de establecer los mecanismos de cooperación que posibiliten aunar recursos e integrar los resultados de los proyectos que se alcancen a escala local, en el marco del proceso de desarrollo del inventario nacional. 

Cabe destacar, que la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS cuenta con la mayor reserva de humedales, posee el 95% de las turberas de la Argentina, con lo que las mismas forman parte de nuestros recursos naturales, paisajísticos y biológicos más importantes.

Los humedales son ecosistemas con gran diversidad biológica, reguladores del ciclo del agua y del clima, generadores de recursos hídricos para abastecimiento de agua dulce y constituyen zonas para actividades humanas como la pesca y el turismo. Contribuyen en la regulación del ciclo del agua, en el control de inundaciones y sequías, también como refugio de vida silvestre, motivos por los cuales su conservación es tan importante e imprescindible.

Al respecto, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié aseguró que “estamos muy contentos de estar aquí para apoyar la tarea que están haciendo en el inventario de humedales, para nosotros es un ejemplo que junto a Río Negro y Santa Fe se esté avanzando en esta iniciativa porque es parte de los principales temas de la agenda ambiental, tener los humedales inventariados para bregar por la protección que va a generar a su vez mejor calidad de vida”.

“Hoy tenemos una situación crítica de cambio climático, por ejemplo con lo que sucede en la cuenca del Río Paraná con una bajada histórica que no se da desde hace más de 91 años, dificultando la calidad de vida, la actividad productiva, la navegación. Entonces resulta evidente que la preservación de los humedales es sumamente importante porque hoy estamos ante un aumento de temperatura global que redunda en eventos climáticos que nos afectan a todos y a todas” afirmó el ministro.
  
Por su parte, la Ministro de Producción y Ambiente de la Provincia, Sonia Castiglione celebró la posibilidad de trabajar en conjunto con nación “en este tema que forma parte de la agenda ambiental de la gestión, tanto su preservación, conocer los servicios ambientales que los humedales brindan a la sociedad, como así también la posibilidad de generar este registro de importancia para un mejor manejo del recurso”. 

“Para nosotros el cuidado de los humedales es crucial para el desarrollo de actividades económicas, como el turismo por ejemplo, ya que aporta mucho desde lo paisajístico, también caracterizar éste recurso, le va a permitir al Estado Provincial tomar las mejores decisiones en beneficio del interés público” señaló la funcionaria.

Te puede interesar
IMG-20251018-WA0138

Programa “Centro Abierto: Salud en Comunidad”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de octubre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva edición del programa “Centro Abierto: Salud en Comunidad”, que tuvo lugar este sábado 18 de octubre en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre 951.

IMG_9136

Primera Jornada de Formación Geoespacial

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

Con la presencia de representantes de organismos públicos provinciales y municipales, técnicos de nodos institucionales y profesionales del ámbito geoespacial, se realizó con éxito la Primera Jornada de Formación Geoespacial para conocer el territorio impulsada por la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego (IDETDF) articulada junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).

IMG_9134

Municipio desarmó las estructuras ilegales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD.

20251017_210729

Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelante en Río Grande y Ushuaia, el Rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni expresó su visión acerca de la Policía de Tierra del Fuego y de las políticas generales de seguridad en todo el país.