La Municipalidad recibió 30 campanas de reciclado

El ministro nacional Juan Cabandié realizó la entrega de las campanas al intendente de la ciudad, Walter Vuoto, y destacó el acuerdo firmado por las tres ciudades para avanzar en las plantas de tratamiento de residuos sólidos urbanos y el convenio para la puesta en valor del Cañadón de Las Nomeolvides.

ACTUALIDAD10 de julio de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210709-WA0063

El ministro de Ambiente de Nación llevó adelante una importante agenda en Ushuaia junto al jefe de la ciudad Walter Vuoto para iniciar las acciones para las viviendas destinadas a guardaparques del Parque Nacional, la visita a empresas de reciclado, convenios para reparación ambiental y continuó en un trabajo conjunto con las ciudades de Tolhuin y Río Grande.
“Estuvimos también en Tolhuin y en Río Grande donde el intendente Vuoto, junto con Harrington de Tolhuin y Pérez de Río Grande anunciamos el primer paso para la construcción de una planta final de tratamiento de residuos sólidos urbanos en cada uno de los municipios”, destacó Cabandié. “Ahora continuamos con la elaboración de los proyectos técnicos y luego la aprobación por parte del BID. La idea es tener antes del 2023 finalizadas las tres plantas”, anunció.
“Será la primera provincia con un 100 por ciento de sus residuos tratados y eso es muy importante y un gran salto de calidad”, aseguró el Ministro de Nación.
Por su parte, el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Ushuaia, Mauro Pérez Toscani, destacó la visita del ministro de la Nación y la calificó como “profundamente federal y con una visión amplia de las necesidades de cada una de las ciudades”.
“Este jueves firmaron los tres Intendentes con el Ministro el convenio que permitirá darle una solución final a la gestión de residuos sólidos urbanos en toda la provincia y hoy estamos recibiendo la entrega de campanas de reciclado y completando 190 puntos verdes en Ushuaia”, repasó Pérez Toscani.
“Es una gran ayuda la que recibimos del Ministerio de Ambiente de Nación y también es de destacar el convenio para el trabajo de reparación ambiental del cañadón de Las Nomeolvides”, agregó.

Te puede interesar
IMG-20251114-WA0072

Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG-20251114-WA0059

Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

diabetes 1

Refuerzo del control y la prevención de la diabetes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.