Vuoto firmó un convenio marco de Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas

El intendente Walter Vuoto firmó un convenio marco de cooperación con el Comité Ejecutivo de Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas.

ACTUALIDAD11 de julio de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210710-WA0092

El  fin es establecer vínculos de cooperación, difusión y capacitación para combatir la trata de personas. Vuoto convocó para la firma del convenio a representantes de organismos nacionales y a funcionarias electas y de Gabinete. 
“Somos un Estado presente con políticas públicas que se aplican en el territorio y este convenio es una herramienta muy importante para Ushuaia, para federalizar la lucha contra la trata en nuestro país”, dijo el intendente Vuoto, luego de firmar el documento con el Dr. Gustavo Vera, director del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata. El convenio se enmarca en un trabajo conjunto con el Comité acordado por la Federación Argentina de Municipios (FAM), de la que Vuoto forma parte en su Mesa Ejecutiva.
En el acto estuvieron presentes la legisladora Victoria Vuoto, la concejala Laura Avila, la secretaria de la Mujer  municipal Noelia Trentino Martire, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y DDH Sabrina Marcucci, el gerente de ANSES Ushuaia César Colantonio, por PAMI su Directora Ejecutiva provincial Yésica Garay, por Migraciones Diego Salazar,  por el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, la coordinadora Natacha Aldalla; y  la directora de radio Nacional Ushuaia, Luz Scarpatti.
La legisladora provincial Victoria Vuoto indicó que “la trata de personas es el tercer delito en magnitud a nivel mundial y requiere de un esfuerzo mancomunado de todos los estamentos del Estado para reducir los índices de este delito”. En esa misma línea, la legisladora explicó que “la trata involucra la misma con fines de explotación sexual, que atenta contra la dignidad, vida e integridad física de las mujeres y niñas mayoritariamente”. No obstante, detalló que el convenio apunta también contra la trata con fines de explotación laboral, donde “se reduce a las personas a verdaderas situaciones de esclavitud. Es algo que necesitamos prevenir y sancionar como prioridad. Celebramos este tipo de acciones que impulsa el intendente y creemos firmemente que difundir una herramienta tan importante como es la línea 145 para denuncias y asesoramiento sobre trata de personas será un gran primer paso para combatir este delito”.
Estuvo presente la concejala Laura Avila quien felicitó al intendente Vuoto por “priorizar este tipo de políticas tan importantes para nuestros vecinos y vecinas”, y remarcó que “seguiremos trabajando en generar políticas públicas hasta que no haya ninguna persona explotada ni sexual ni laboralmente o trabajando de manera ilegal en la ciudad ni el país”. La edil capitalina sostuvo que tanto la gestión municipal como la nacional “han trabajado sobre ello desde la primer hora y lo continuaremos haciendo”.
La secretaria de la Mujer de Ushuaia, Noelia Trentino Martire, destacó la importancia de los municipios en la detección. “Los municipios son el primer acercamiento de los vecinos y vecinas en el territorio. Con este convenio, contaremos con las herramientas y el asesoramiento necesario para poder acompañar la lucha de esta problemática”. Asimismo, celebró “la existencia de un convenio que visibilice una de las problemáticas que ha afectado históricamente a mujeres, niñas y adolescentes”, enfocándose en la importancia de la capacitación al personal municipal, algo que “permitirá contar con la información necesaria para la detección temprana de los casos de trata de personas”.
El convenio pone en marcha capacitaciones para el personal municipal en la temática de Trata, campañas conjuntas para concientización de la comunidad, el desarrollo de programas para su detección y la difusión de la línea gratuita 145, utilizada para el asesoramiento y toma de denuncias de trata de personas.

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.